31 oct. 2025

Calculan que hay 50 personas bajo los escombros en la Ciudad de México

Las autoridades de la Ciudad de México, donde han fallecido 137 personas, calculan que todavía hay alrededor de 50 personas en inmuebles derruidos por el terremoto que el martes azotó el centro del país, informó el jefe de Gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera.

mexico.jpg

Calculan que hay 50 personas bajo los escombros en la Ciudad de México. Foto: elnuevodiario.

EFE


“Las expectativas de encontrar personas en estos edificios serían de alrededor de 50 personas. Este es un cálculo que se ha hecho derivado de lo que se ha encontrado”, indicó en una rueda de prensa.

En un balance preliminar de los muertos en el sismo, la Secretaría de Gobernación detalló este jueves que hay 273 fallecidos: 137 en la Ciudad de México, 73 en Morelos, 43 en Puebla, 13 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca.

En la capital de México, la zona más castigada por el movimiento telúrico de magnitud 7,1 en la escala de Richter, se han rescatado con vida a 60 personas.

El gobierno de la capital mexicana, donde 38 edificios colapsaron, estima que hará 2.900 dictámenes de inmuebles para determinar si las viviendas están o no en condiciones de ser habitados.

Mancera dijo no tener cifras exactas del número de personas que han tenido que abandonar sus casas, pero en los 44 albergues dispuestos por la Secretaría de Desarrollo Social están pernoctando 2.500 personas.

El alcalde reconoció que otras personas están en casa de familiares o allegados.

Sobre los posibles robos en inmuebles dañados por el sismo y hoy desalojados, Mancera aseguró que están siendo vigilados por las fuerzas de seguridad.

El sismo tuvo lugar el mismo día, pero 32 años después, del terremoto de 1985 que dejó más de 10.000 muertos en la capital.

También ocurrió 12 días después del sismo de magnitud 8,2, el más potente del país desde 1932, que causó 98 muertos en el sur de México.

Más contenido de esta sección
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.