26 oct. 2025

Cabrera fracasa en último intento de suspender sesión para intervención de Fiuna

El decano de la Facultad de Ingeniería de la UNA, Éver Cabrera, presentó una nota de intimación para suspender la sesión del Consejo Superior Universitario (CSU), que trata por quinta vez el pedido de intervención de la institución a su cargo. Su solicitud fue rechazada y los miembros harán su último intento por evitar que el Cones resuelva el conflicto con los estudiantes.

fiuna sillas

Los universitarios cerraron la avenida sentados en sus pupitres. | Foto: Twitter: @Radio970AM.

Cabrera envió el miércoles la nota de pedido de suspensión de la sesión del Consejo al rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Abel Bernal, a quien lo intimó responder en el plazo de una hora. El decano de Fiuna advirtió que, de lo contrario, recurriría a la jurisdicción que corresponda.

Bernal rechazó el pedido argumentando que el Consejo tiene atribuciones de convocar su propia sesión. En este sentido, refirió que no es posible suspenderla en la forma y a los efectos que pretende el decano.

Asimismo, le aclara a Cabrera que su intimación carece de validez al no tener facultades para hacerlo.

De esta forma, fracasa el último recurso que tenía el decano de Fiuna por evitar que la institución sea intervenida a pedido de los estudiantes. El Consejo Superior Universitario tratará este jueves a las 11.00 por quinta vez el caso y en esta ocasión aumentan las posibilidades de obtener los votos necesarios para destrabar el conflicto puesto que, de lo contrario, se exponen a la intervención del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), cuyos miembros se reunirán este viernes.

Los estudiantes cumplen 111 días de paro como forma de protesta contra las irregularidades en la Facultad de Ingeniería. Acusan a Cabrera de corrupción, al otorgar cargos en la institución a los funcionarios que prestaban servicios en el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), donde se desempeñaba como director.

La última vez que el Consejo trató la intervención fue el lunes pasado. Si bien se obtuvieron 30 contra 12 (uno nulo y otro en blanco) para el sí, una cláusula legal les condiciona a reunir 34 votos de un total de 50 integrantes.

Ante el rechazo, los estudiantes salieron con sus pupitres y se instalaron sobre la avenida Mariscal López, demostrando así que no cederán hasta conseguir la intervención. Durante la semana se mantuvieron reuniones con el ministro de Educación, Enrique Riera, quien se comprometió a llevar el pedido de los manifestantes al Cones para resolver el conflicto.

fiuna.mp4

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Familiares piden ayuda para localizar a Sergio Gabriel Brítez Ayala, de 32 años, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de octubre. Sus familiares alertaron que el joven manifestó estar descontento con su vida.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.