06 nov. 2025

Caazapá: Alumnos aprenden a cocinar chipa

Los pequeños alumnos del primer grado de la Escuela Básica Nº 696 ''San Rafael’’, de la compañía del mismo nombre, elaboraron chipa mestiza en su aula durante la mañana del viernes, con el objetivo de mantener viva la tradición de la Semana Santa.

alumnos chipa.jpg

Los alumnos del primer grado aprendieron la preparación de la chipa. Foto: Aldo Dávalos.

La preparación de la chipa es parte de un proyecto de enseñanza denominado “Ñamopu’ã Caazapá”, de la Estrategia Leo, Pienso y Aprendo, una actividad que se realiza en la escuela hace tres años con los niños del primer grado.

La docente Emilce Colmán indicó que los niños aprenden el proceso de elaboración de chipa y a la vez conocen nuestra tradición.

Dijo que les contó dónde nació la costumbre de comer chipa y no pan en los días santos y también escucharon la alegre danza paraguaya “Chiperita”, que es una música dedicada a las guapas vendedoras de chipa.

“Es una manera de que los niños conozcan la tradición, de esta forma aprenden y, de paso, se diviertan dramatizando la música”, contó la docente.

Embed


Explicó también que la preparación de la chipa es una tradición y forma parte de la cultura de nuestro país, y aunque la costumbre de la elaboración es casi siempre familiar, elaborarlas entre compañeritos de grado ayuda a fortalecer la solidaridad, la socialización y el compañerismo de los niños.

Durante la jornada de clase la docente, con la ayuda de algunas mamás de los niños, enseñó el proceso de preparación de la mezcla de los ingredientes y la forma en que deben amasar, informó Aldo Dávalos, encargado de prensa de la Municipalidad de Fulgencio Yegros.

Luego los chicos se encargaron de darle la figura de su preferencia a la masa. La profesora Emilce también contó que el secreto está en que se debe usar siempre queso estacionado (quesu tuja) para que le dé ese sabor y aroma exquisito al salir del tatakua.

Embed

“Cada niño aprendió esta mañana cómo mezclar el almidón, la harina de maíz, el huevo y los demás ingredientes. Cada uno luego fue armando la figura que quería dar a su chipa”, dijo Emilce.

Cada niño trajo un poco de cada ingrediente de su casa y de esa manera se juntaron unos cuantos kilos para la elaboración de la chipa.

Embed

Luego del proceso de aprendizaje los niños degustaron la sabrosa chipa. “Al finalizar la cocción saboreamos la chipa en nuestra clase y lo que sobró repartimos entre los niños para que lleven a sus casas”, dijo la docente.

Embed


Más contenido de esta sección
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.