EFE
Los casos de bebés fallecidos fueron registrados en los estados de Río Grande do Norte (7), Sergipe (4), Bahía (2), Maranhão (1), Ceará (1), Paraíba (1) y Piauí (1), todos en el noreste del país, y otros 2 en Río de Janeiro, según las autoridades.
Según el balance divulgado por el Ministerio de Salud, el virus que transmite el mosquito aedes aegypti, que también es vector del dengue y de la fiebre chikunguya, pudo haber causado muchos de los 1.761 casos de bebés con microcefalia registrados en Brasil hasta el pasado sábado.
Las autoridades sanitarias brasileñas constataron la presencia del virus del Zika en el país hace unas pocas semanas y desde entonces se han disparado los casos de microcefalia, que en los últimos 5 años llegaban a una media de 156 anuales.
Hace 10 días, el Ministerio de Salud confirmó que el virus, que se ha propagado por gran parte de América Latina, causa microcefalia en los recién nacidos y que incluso puede afectar a los fetos en caso de que el mosquito se lo inocule a la madre.