29 jul. 2025

Brasil nuevamente militariza sus fronteras

El Operativo Frontera Sur 2015, que involucra a militares y otros organismos de seguridad del Brasil, ya está en marcha. El objetivo es reforzar los controles en zonas fronterizas con el fin de combatir los casos de tráficos de drogas, armas, contrabando y otros delitos trasnacionales.

militares frontera.jpg

Militares en Migraciones. Foto: radioculturafoz.com.br

Noelia Duarte |ÚH| CDE

La acción se despliega en los estados de Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul. En el caso de la frontera con Paraguay y que afecta al departamento del Alto Paraná, los militares están diseminados desde la cabecera del Puente de la Amistad hasta las principales rutas de Foz de Yguazú y la región, además de caminos vecinales.

Las informaciones del 34º Batallón de Infantería Mecanizada (BIM) dan cuenta de que el operativo no tiene un plazo de conclusión y se sumaron 150 militares a los demás agentes del orden público que ya prestaban servicios en la vecina ciudad fronteriza.

Los automovilistas, motociclistas e inclusive peatones pasan por los controles que realizan los militares y agentes de la Policía Federal. La revisión pasa por mercaderías, documentos personales y rodados.

De acuerdo a medios de prensa del Brasil, el comandante Agenor de Lima Junior, el operativo Frontera Sur 2015 sirve de apoyo a la seguridad pública de la región mediante los bloqueos y controles que hacen en las principales rutas y caminos vecinales. La tarea de los militares y policías también se extiende en la frontera con Argentina.

Comercio

El procedimiento de control realizado por militares y policías brasileños afecta negativamente a la actividad comercial en Ciudad del Este, que tiene un considerable bajón y derivó en el cierre de varias tiendas y el despido de miles de trabajadores.

Algunos grupos de turistas realizan sus compras en la zona, pero la presencia de militares con armas largas, tanquetas y todo despliegue bélico desalienta a cualquier visitante, según dijeron los comerciantes esteños.

Más contenido de esta sección
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.