14 ago. 2025

Brasil nuevamente militariza sus fronteras

El Operativo Frontera Sur 2015, que involucra a militares y otros organismos de seguridad del Brasil, ya está en marcha. El objetivo es reforzar los controles en zonas fronterizas con el fin de combatir los casos de tráficos de drogas, armas, contrabando y otros delitos trasnacionales.

militares frontera.jpg

Militares en Migraciones. Foto: radioculturafoz.com.br

Noelia Duarte |ÚH| CDE

La acción se despliega en los estados de Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul. En el caso de la frontera con Paraguay y que afecta al departamento del Alto Paraná, los militares están diseminados desde la cabecera del Puente de la Amistad hasta las principales rutas de Foz de Yguazú y la región, además de caminos vecinales.

Las informaciones del 34º Batallón de Infantería Mecanizada (BIM) dan cuenta de que el operativo no tiene un plazo de conclusión y se sumaron 150 militares a los demás agentes del orden público que ya prestaban servicios en la vecina ciudad fronteriza.

Los automovilistas, motociclistas e inclusive peatones pasan por los controles que realizan los militares y agentes de la Policía Federal. La revisión pasa por mercaderías, documentos personales y rodados.

De acuerdo a medios de prensa del Brasil, el comandante Agenor de Lima Junior, el operativo Frontera Sur 2015 sirve de apoyo a la seguridad pública de la región mediante los bloqueos y controles que hacen en las principales rutas y caminos vecinales. La tarea de los militares y policías también se extiende en la frontera con Argentina.

Comercio

El procedimiento de control realizado por militares y policías brasileños afecta negativamente a la actividad comercial en Ciudad del Este, que tiene un considerable bajón y derivó en el cierre de varias tiendas y el despido de miles de trabajadores.

Algunos grupos de turistas realizan sus compras en la zona, pero la presencia de militares con armas largas, tanquetas y todo despliegue bélico desalienta a cualquier visitante, según dijeron los comerciantes esteños.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.