28 may. 2025

Brasil llega a 207,7 millones de habitantes

La población de Brasil llegó a 207.660.929 habitantes en julio de 2017, con un crecimiento del 0,77 % frente a la de 2016 (206 millones de habitantes), según la proyección divulgada por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

habitantes brasil.jpg

Foto: La Prensa de Minnesota

EFE

El cálculo revela que el crecimiento de la población en el mayor país de América Latina sigue en desaceleración, ya que en 2016 la expansión había sido del 0,80 % frente a la de 2015 (204,4 millones de habitantes).

De acuerdo con el organismo estatal, el 56,5 % de la población brasileña vive en el 5,6 % de los 5.570 municipios del país. Las 42 ciudades con más de 500.000 habitantes concentran el 30,2 % de la población.

Sao Paulo se mantiene como el estado más poblado de Brasil, con 45,1 millones de habitantes, seguido por Minas Gerais (21,1 millones) y Río de Janeiro (16,7 millones), los tres en la próspera región sudeste del país.

Mientras que la población del rico estado de Sao Paulo creció un 0,77 % en el último año y la de Minas Gerais en un 0,58 %, la de Río de Janeiro, estado que enfrenta una grave crisis económica y de seguridad, solo se expandió un 0,32 %, uno de los menores índices del país.

Otros tres estados brasileños tienen más de diez millones de habitantes: Bahía, en el noreste, con 15,3 millones; y los sureños Río Grande do Sul (11,3 millones) y Paraná (11,3 millones).

Los estados menos poblados de Brasil son los amazónicos de Acre (829.619 habitantes), Amapá (797.722) y Roraima (522.636).

En el Distrito Federal de Brasilia la población creció un 2,09 %, desde 2,98 millones en 2016 hasta 3,04 millones en 2017, uno de los mayores índices de expansión del país.

Por municipios, el más poblado es Sao Paulo, con 12,1 millones de habitantes, seguido de Río de Janeiro (6,5 millones), Brasilia (3 millones), Salvador (2,9 millones), Fortaleza (2,6 millones), Belo Horizonte (2,5 millones), Manaos (2,1 millones), Curitiba (1,9 millones), Recife (1,6 millones), Porto Alegre (1,4 millones) y Goiania (1,4 millones).

Considerando las áreas metropolitanas, Sao Paulo tiene 21,4 millones de habitantes, Río de Janeiro 12,4 millones, Belo Horizonte 5,9 millones y Brasilia 4,4 millones.

Las 28 mayores regiones metropolitanas del país concentran el 47,1 % de la población del país (97,9 millones).

De los 5.570 municipios brasileños, 17 tienen más de un millón de habitantes, con una población sumada de 45,5 millones, el equivalente al 21,9 % de la población total del país.

Por el contrario, el 68,3 % de los municipios de Brasil tiene menos de 20.000 habitantes y tan solo concentra el 15,5 % de la población nacional (32,2 millones).

Las ciudades menos pobladas de Brasil son Serra da Saudade, en el estado de Minas Gerais y cuya población es de 812 habitantes, frente a los 815 que tenía el año pasado; Borá, en el estado de Sao Paulo, con 839 habitantes, y Araguainha, con 931.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.