04 jul. 2025

Brasil crea Centro de Inteligencia en la Triple Frontera

Un Centro Integrado de Comando y Control en la Triple Frontera será instalado en Foz de Yguazú, Brasil, con el objetivo de combatir el contrabando, el tráfico de drogas y armas. Así lo anunció el Ministro de Justicia del vecino país, José Eduardo Cardozo.

triple frontera.jpg

El control en la zona fronteriza será más estricto a partir de este nuevo sistema. Foto: Wilson Ferreira ÚH.

Wilson Ferreira |ÚH| CDE

El proyecto prevé reunir a los servicios de inteligencia del Brasil, Paraguay y Argentina, conformando una red de información para el combate de delitos transnacionales. Contará con el apoyo de las fuerzas de seguridad de los tres países, que tendrían acceso a las informaciones comerciales y de inmigración en la región.

En declaraciones al periódico brasileño Folha de San Paulo, Cardozo confirmó la importancia del proyecto que unirá fuerzas para combatir más eficientemente delitos que afectan la región trinacional.

“Aun si colocásemos un hombre a cada 50 metros de la frontera, no resolveríamos el problema de fiscalización. Necesitamos de inteligencia”, explicó el funcionario.

El control de las fronteras es uno de los grandes aspectos pendientes en la seguridad pública del Brasil, lamentó el ministro. Una solución sería posible solamente con la integración de fuerzas de inteligencia y uso de tecnología.

La inversión, estimada en 15 millones de reales, quedará a cargo del Brasil y Argentina. Los Centros Integrados utilizados durante la Copa del Mundo en las ciudades sedes, sirvió de inspiración para el proyecto.

La idea ya fue presentada a los representantes de Argentina, al final del 2014, pero deberá ser detallado al presidente de Paraguay, Horacio Cartes, en abril próximo.

Detalles como la localización de centro, compra de equipamientos y de división de gastos, también serán presentados en las próximas semanas por el ministerio.

En enero de este año las secretarías de Seguridad Pública de los estados de Paraná y Río de Janeiro, anunciaron la creación de un centro de inteligencia policial en la región de frontera, con miras al intercambio de información entre las dos fuerzas en un mismo espacio físico.

El proyecto prevé el monitoreo y acción de forma conjunta, para evitar la entrada de drogas y armas al Brasil, evitando que lleguen a los grandes centros urbanos.

Inicialmente con policías de Río de Janeiro y de Paraná, el centro podrá expandirse y agregar también policías de otros estados vecinos. Mato Grosso do Sul y San Paulo y otros estados. Hasta el momento ninguna acción efectiva fue confirmada.

Más contenido de esta sección
El distrito de La Paz, a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.
Con donación de la Fundación Santa Librada, funcionarios departamentales llevaron abrigos a familias de las 39 comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.
Un paraguayo requerido por la Justicia argentina fue detenido en San Lorenzo este viernes. El compatriota era buscado por un caso de abuso sexual y se hacía pasar por colombiano.
Un hombre apuntado como responsable de un intento de feminicidio a una docente y madre que conmocionó a la comunidad de Concepción se entregó a la Justicia luego de estar más de un año prófugo.
Un militar alcoholizado protagonizó un accidente de tránsito en el centro de la ciudad de Concepción y una mujer terminó con heridas.
Ropas similares a las del Ejército brasileño, municiones, remedios controlados y una máquina de minería fueron encontrados en el departamento del hombre que atacó a tiros el Consulado de Brasil en Ciudad del Este.