05 nov. 2025

Boliviana YPFB venderá gas en el país desde octubre

La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comercializará desde octubre en Paraguay 1.000 toneladas métricas de gas licuado de petróleo (GLP), informó oficialmente este miércoles la compañía.

gas-a-argentina.jpg

Argentina pone topes a las subidas del gas. | Foto: www.claves.cl

EFE

El presidente de YPFB, Guillermo Achá, dijo en un comunicado que la petrolera boliviana ganó una licitación pública internacional para proveer ese volumen de GLP en el mercado paraguayo.

“YPFB logró la adjudicación del proceso licitatorio demostrando de esta manera que la estatal petrolera se encuentra preparada para captar mercados interesantes en situaciones adversas”, destacó Achá.

Según el ejecutivo, entre ambos países también hay un acuerdo para proveer al mercado paraguayo de gas natural, gas natural licuado (GNL) y otros derivados del petróleo, que conducirían a que esa nación logre “un acceso a la energía más barata”.

El mercado paraguayo demanda entre 8.000 y 10.000 toneladas mensuales de GLP, parte de las cuales también se cubren con la producción de YPFB, pero por medio de empresas privadas.

A corto plazo, la petrolera boliviana tiene previsto estudiar la instalación de redes de gas domiciliario en Paraguay, que se surtirán con GNL regasificado en plantas instaladas en ese país.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.