03 ago. 2025

Boletos “paraguayos”, parte de mafia con entradas de los JJOO

La Policía Civil de Brasil identificó a un grupo que se dedicaba a la reventa de entradas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Entre los boletos incautados están los que pertenecen al Comité Olímpico Paraguayo.

venta ilegal.jpg

Foto: www.uol.com.br

La investigación policial logró desmantelar una presunta red de revendedores de entradas para los Juegos Olímpicos, que operaban con un “paquete de hospitalidad” para lugares reservados que incluso cuentan con servicios. Situación similar se vivió en la Copa del Mundo de Brasil 2014.

Los integrantes de la cuadrilla obtenían los tickets y los revendían a personas o empresas a un valor más alto del precio original, lo que en Brasil constituye un crimen.

Patrich Hickey, presidente del Comité Olímpico irlandés, fue uno de los que cayó por su presunta vinculación con el esquema que prometía beneficios millonarios. De acuerdo con la policía, los tickets se comercializaban con precios hasta cinco veces por encima de lo normal. Su principal negocio eran las entradas de la ceremonia inaugural, por las que llegó a pedir hasta USD 8.000.

Pero el comité del país europeo no era el único vinculado al escándalo.

De acuerdo con el portal UOL de Brasil, las entradas reservadas para ocho comités olímpicos, entre ellos Paraguay, Chile, Barbados, Guatemala, Panamá y Letonia, formaban parte de la mafia. La Policía Civil recuperó 813 tickets que aparentemente estaban en poder de Kevin James Mallon, un empresario irlandés representante de la firma THG Sports.

Según la policía brasileña, el Comité Olímpico de Irlanda contrató a la empresa Pro 10 para vender entradas en Brasil y los boletos fueron transferidos a la firma THG, cuyo director, Kevin James Mallon, fue detenido a comienzos de agosto en un hotel en el que fueron aprendidos cerca de 1.000 boletos.

El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, se desligó del caso. Sostuvo que la empresa que comerciaba las entradas -Cartan, según el reporte de UOL- estaba autorizada por el Comité Olímpico Internacional.

De momento, El Comité Organizador de Río 2016 ha solicitado una explicación a los comités implicados y se aguarda que los mismos hagan sus descargos como parte del proceso de investigación.

Más contenido de esta sección
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.