21 nov. 2025

Boda masiva: Se casan 3.000 parejas en Corea de Sur

Unas 3.000 parejas de 62 países contrajeron este sábado matrimonio en una boda masiva en Corea del Sur oficiada por la Iglesia de la Unificación, conocida como la secta Moon, que lleva celebrando este tipo de ceremonias desde hace más de cinco décadas.

boda.jpg

Unas 3.000 parejas se casan en boda masiva de la secta Moon en Corea de Sur. Foto: www.youtube.com.

EFE


El acto se celebró en su principal templo, el Centro Mundial de la Paz “Cheong Shim”, situado en el condado de Gapyeong, provincia de Gyeonggi, a 60 kilómetros al este de Seúl.

En la ceremonia, que fue oficiada por Hak Ja Han, viuda del fundador de la secta, el fallecido reverendo Sun Myung Moon, también participaron vía internet desde varios lugares del mundo otras 12.000 parejas, detalló un comunicado remitido hoy por la Iglesia de la Unificación.

La primera de estas ceremonias de bodas comunales se celebró en 1961 con la participación de 36 parejas.

Sun Myung Moon, que fundó la Iglesia de la Unificación en 1956 y posteriormente se autoproclamó “mesías” de la humanidad, murió en septiembre de 2002 a los 92 años.

Desde 2008, Hyung Jin Moon, de 36 años e hijo menor del fundador y Hak Ja Han, fue nombrado presidente de la conocida como secta Moon, que asegura tener unos 3 millones de adeptos en 194 países.

Más contenido de esta sección
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.