27 jul. 2025

Bóbeda tenía dinero por la venta de un inmueble

El senador José Manuel Bóbeda aclaró que si tenía cerca de G. 200 millones en efectivo en su casa era por la venta de un inmueble. Descartó también que haya sido un personal doméstico quién esté detrás del robo.

Manuel Bóbeda

El senador del partido Unace, José Manuel Bóbeda. Foto: Archivo ÚH

“Por la venta de un terreno”, aseguró el legislador en entrevista exclusiva a AAM este domingo, al ser consultado por qué tenía tanto dinero en efectivo en su casa y no en un banco.

Si bien no supo explicar el monto exacto, dijo que la cifra rondaba los G. 200 millones. Este dinero estaba guardado en el ropero de su dormitorio.

Comentó que además de la plata y las joyas, se percató de que le robaron también algunas armas que tenía en su poder. Comentó que mucho de lo que se llevaron eran reliquias familiares.

Esta es la primera vez que Bóbeda es víctima de los “amigos de lo ajeno”, el mismo incluso siempre se jactaba de no contar con seguridad, ni en su casa ni con guardias privados que lo acompañen en todo momento. Pero este domingo aceptó que ese pudo haber sido un error suyo: “Nunca pensás que te puede pasar a vos”, lamentó.

Los investigadores levantaron muchas huellas dactilares de las puertas y confirmaron que el acceso principal a la casa sí fue forzada.

Recomendó a los ciudadanos que se cuiden: “Es el fruto de un sacrificio inmenso, somos gente muy sencilla”, aseveró.

Finalmente, de forma retórica analizó que lo mejor sería que lo robado sea utilizado por personas que no tienen qué comer. “Que el precio de lo robado le dé el pan de cada día”.

Poco después de las 16.00 de este domingo el senador oviedista denunció ante la Comisaría 6ª Metropolitana el robo a su vivienda. La casa había quedado deshabitada desde el mediodía.

El legislador fue incluso con algunos efectivos de Investigación de Delitos a encarar a una mujer que trabajaba en su casa hasta hace poco tiempo y que tenía consigo una copia de la llave para ingresar al domicilio. Sin embargo, descargó esta sospecha al confirmarse que la puerta principal sí fue forzada.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.