04 nov. 2025

Bóbeda tenía dinero por la venta de un inmueble

El senador José Manuel Bóbeda aclaró que si tenía cerca de G. 200 millones en efectivo en su casa era por la venta de un inmueble. Descartó también que haya sido un personal doméstico quién esté detrás del robo.

Manuel Bóbeda

El senador del partido Unace, José Manuel Bóbeda. Foto: Archivo ÚH

“Por la venta de un terreno”, aseguró el legislador en entrevista exclusiva a AAM este domingo, al ser consultado por qué tenía tanto dinero en efectivo en su casa y no en un banco.

Si bien no supo explicar el monto exacto, dijo que la cifra rondaba los G. 200 millones. Este dinero estaba guardado en el ropero de su dormitorio.

Comentó que además de la plata y las joyas, se percató de que le robaron también algunas armas que tenía en su poder. Comentó que mucho de lo que se llevaron eran reliquias familiares.

Esta es la primera vez que Bóbeda es víctima de los “amigos de lo ajeno”, el mismo incluso siempre se jactaba de no contar con seguridad, ni en su casa ni con guardias privados que lo acompañen en todo momento. Pero este domingo aceptó que ese pudo haber sido un error suyo: “Nunca pensás que te puede pasar a vos”, lamentó.

Los investigadores levantaron muchas huellas dactilares de las puertas y confirmaron que el acceso principal a la casa sí fue forzada.

Recomendó a los ciudadanos que se cuiden: “Es el fruto de un sacrificio inmenso, somos gente muy sencilla”, aseveró.

Finalmente, de forma retórica analizó que lo mejor sería que lo robado sea utilizado por personas que no tienen qué comer. “Que el precio de lo robado le dé el pan de cada día”.

Poco después de las 16.00 de este domingo el senador oviedista denunció ante la Comisaría 6ª Metropolitana el robo a su vivienda. La casa había quedado deshabitada desde el mediodía.

El legislador fue incluso con algunos efectivos de Investigación de Delitos a encarar a una mujer que trabajaba en su casa hasta hace poco tiempo y que tenía consigo una copia de la llave para ingresar al domicilio. Sin embargo, descargó esta sospecha al confirmarse que la puerta principal sí fue forzada.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.