31 oct. 2025

BNF se hará cargo de las deudas de los maestros

Autoridades del Ministerio de Hacienda, Ministerio Público y del Ministerio de Educación comunicaron que el Bando Nacional de Fomento (BNF) asumirá las deudas de al menos 1.000 docentes en una primera etapa.

docentes.jpg

En conferencia de prensa dieron a conocer este hecho. Foto: Mariano López.

Este miércoles se dio a conocer en conferencia de prensa que será el Banco Nacional de Fomento el que asumirá la situación morosa de docentes en manos de usureros. Estas deudas con el sector privado serán adquiridas por el BNF, toda vez que los docentes cumplan con ciertos requisitos legales.

Tras este paso, que busca dar un respiro a los profesores, se estableció que el grupo deberá devolver a la banca estatal el dinero en no más de 84 meses con una tasa del 15% de interés por año, según la agente fiscal Teresa Sosa.

“De acuerdo a las instrucciones del fiscal General del Estado tomamos casos de cada departamento de la República para tener un panorama completo sobre lo que sucedía. Tuvimos en cuenta unos 1.000 casos, es como nuestro ‘grupo muestra’ digamos, y pudimos trabajar con el ministro del Educación, Enrique Riera, al respecto”, dijo Sosa en contacto con la emisora 970 AM.

En total, unos 7.000 docentes son los que se ven afectados por el endeudamiento con el sector privado. Sosa aclaró que, tras este suceso, solicitaron al Ministerio de Hacienda que controle y regule el sistema de usura debido al alto cobro de intereses que aplican y generan mucho endeudamiento por su forma de operar.

“La tasa de interés que aplicaban los usureros a los docentes era de al menos el 50%. El tema de la usura no pasa por el interés contra el Capital sino en el rubro por Gastos Administrativos que sobrepasan a los que aplican los bancos y financieras, es decir, son muy altos”, refirió.

Sostuvo que algunas empresas ya están aplicando el sistema de reparación del daño, mientras que aquellas que no utilicen este recurso legal serán procesadas, adelantó.


Más contenido de esta sección
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.