13 ago. 2025

Blanca Ovelar afirma que la educación debe luchar contra la discriminación

La senadora colorada disidente Blanca Ovelar sostuvo que se debe educar a los niños para luchar contra la cultura machista que sojuzga a la mujer por un rol que le fue asignado.

Blanca Ovelar2.png

Ovelar criticó a la comunidad LGBT argumentando que quiere imponer sus reglas. Foto: Archivo.

Ovelar manifestó en Monumental AM que el punto fundamental de la educación no sexista es “eliminar estereotipos ligados a los roles, sobre todo para luchar contra la cultura machista que discrimina a la mujer”.

Indicó que la cuestión de perspectiva de género está en función a la lucha contra la discriminación por causas del género. Sin embargo, el problema fue que se introdujeron otros intereses, como la despenalización del aborto o los derechos de las personas lesbianas, gay, bisexuales y trans (LGBT).

En ese sentido, sostuvo que si bien considera a los integrantes de la comunidad LGBT como seres humanos y personas con derechos, no está de acuerdo con que “quieran imponer su regla como regla general”.

Desde su punto de vista, la polémica hizo que una “intención tan saludable y tan importante para la lucha contra la violencia hacia la mujer se distorsione” y surjan extremos opuestos irracionales.

Sostuvo que “el género está determinado por el nacimiento, por el sexo que uno tiene”, no así la supremacía del varón sobre la mujer por haber nacido varón.

Recientemente el Ministerio de Educación y Ciencias prohibió cualquier material que “promueva la ‘ideología de género’”.

Género como construcción cultural

Por otro lado, la terapeuta Clara Bozzano explicó en la misma emisora que el sexo es biológico, ya que uno nace varón, mujer o hermafrodita, pero el “género es una construcción cultural”.

Indicó que si se sigue confundiendo género con sexo seguirá habiendo problemas. “El tema es profundo, no es para tomarlo a la ligera”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.