31 oct. 2025

Billetes venezolanos: Anciano detenido reveló que pagó coima

Leandro Da Costa (79) fue detenido el jueves y, tras prestar declaración, confesó que pagó una importante suma a personas involucradas en la investigación meses atrás. El anciano fue detenido recién ahora por una incautación de billetes venezolanos que ocurrió en febrero de este año.

coima salto del guaira

No se descarta que más funcionarios del Ministerio Público estén involucrados. Foto: Elías Cabral ÚH.

La declaración de Da Costa a la radio Tricolor FM de Salto del Guairá despertó la atención de las autoridades locales luego de que él haya manifestado que “ya le pagó mucho” para no verse involucrado en el caso, informó el corresponsal de ÚH Elías Cabral.

Este jueves, los fiscales Carlos Almada y Hernán Galeano ampliaron la imputación por el delito de contrabando por las 30 toneladas de billetes venezolanos a Bruno José Da Costa Amaral, Andrés José Da Costa, Bruno Fromhers Mongelós, José Luis Alves de Souza, Herilo José Da Costa Amaral y Leandro José Da Costa Neto.

Estos últimos también fueron imputados por los hechos punibles de asociación criminal y lavado de dinero. En tanto, los otros ya habían sido procesados por dicho delito en febrero pasado.

Lo que principalmente llama la atención es la detención del anciano, quien pasa la edad para ser llevado a prisión y por lo tanto fue beneficiado con prisión domiciliaria.

El detenido relató que cuando estaba sentado alrededor de una mesa, en el momento de la incautación de los billetes, el juez Samuel Silvero, para calmar los ánimos, le había dicho que no se preocupara, que todo quedaría en el oparei y que nada pasaría.

A esto, el imputado le contestó que ya había entregado USD 150.000 “a mucha gente” con la promesa de que su hijo Bruno, también imputado en el caso y recluido en la penitenciaría de Coronel Oviedo, quedaría en libertad, pero esto nunca se cumplió. El magistrado le respondió que las cosas no se solucionaban “así nomás”.

Sin embargo, la queja del anciano es que ninguna de las promesas fueron cumplidas, pese a la gran cantidad de dinero que ya entregó en concepto de coimas buscando una solución del caso. Esto fue lo que lo llevó a denunciar públicamente el hecho.

El aprehendido señaló que él es el responsable de alquilar su casa a un hombre identificado como Joaquín De Serra, quien trajo el cargamento con bolívares venezolanos, pero los intervinientes decidieron llevar preso a su hijo, teniendo en cuenta la edad del verdadero propietario de la vivienda.

Cuestionó que no exista ninguna orden de detención contra De Serra, quien fue realmente el responsable por el cargamento de dinero. “Al parecer el fiscal nuevo (por el agente Carlos Almada) no leyó el expediente, está todo ahí”, precisó.

“A mí ya no me preocupa nada, a mis 80 años ya nada me importa, pero me preocupan mis hijos, que nada tuvieron que ver”, lamentó Da Costa, a quien le deberán dar prisión domiciliaria por su edad.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.