21 nov. 2025

Biblioteca Nacional de España celebra 50 años de “Cinco horas con Mario”

La Biblioteca Nacional de España (BNE), en colaboración con la Fundación Miguel Delibes, acogerá del 7 de febrero al 2 de mayo una exposición con motivo del medio siglo transcurrido desde la publicación de “Cinco horas con Mario”, una de las novelas más representativas del escritor español.

biblioteca1.jpg

La Biblioteca Nacional de España en plena celebración. Miguel Delibes. Foto: La Vanguardia.

EFE

“Pasados cincuenta años, sigue siendo un extraordinario documento de lo que era la España de los años sesenta del pasado siglo que servirá a las generaciones futuras como referencia para adquirir conocimientos acerca de los problemas, obsesiones, el vivir cotidiano de los españoles de aquel tiempo y las formulaciones lingüísticas de su experiencia”, subrayó hoy la BNE en una nota de prensa.

La correspondencia mantenida entre Delibes y su editor antes de que el libro llegase a las tiendas, cartas de personalidades del mundo de las letras dirigidas al escritor a propósito de la obra o el manuscrito de la mismo formarán parte de esta muestra, comisariada por Amparo Medina-Bocos.

Como curiosidad, el original de la obra que se expone incorpora seis cuartillas que aparecieron ahora en el archivo de la Fundación, con el hilo argumental de la novela, ya que Miguel Delibes quiso que tuviera un planteamiento, un nudo y un desenlace.

Según anticipa la BNE, también se exhibirá un gran número de ediciones de “Cinco horas con Mario”, reseñas críticas de la novela de todo el mundo tras su aparición y se incidirá en la proyección de la misma en otras artes, como el teatro, el cine o la ópera.

La exposición llegará a Madrid tras su paso previo por Valladolid, localidad natal del escritor y donde abrió sus puertas el pasado mes de diciembre, en conmemoración de una novela traducida a 17 idiomas y de la que se han vendido más de un millón y medio de ejemplares.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.