10 sept. 2025

Bellucci recibe el Premio Donostia y se despide con un “gracias, España”

Monica Bellucci engrosa ya la larga lista de premios Donostia del Festival de Cine de San Sebastián, un premio que recibió con agradecimiento porque procede de un certamen que “respeta mucho” y de un país que “ama”.

monica.jpg

Mónica Belluci. Foto: Archivo

EFE

“Gracias, España”, dijo la modelo y actriz para cerrar sus breves palabras tras recoger el galardón de manos del actor, director y productor John Malkovich, presidente del jurado de esta 65 edición y que fue objeto de este mismo reconocimiento en 1998.

Bellucci cambió el traje de pantalón negro, que lució a su llegada y en la rueda de prensa junto a una blusa de seda color crema, por un espectacular vestido largo de color rosa.

En la pantalla gigante del velódromo, de 400 metros cuadrados, preparada en esta gala para un aforo de 3.000 personas, se proyectaron imágenes de muchas de sus películas, desde los primeras de su carrera, como el “Dracula” (1992), de Coppola, a “On the Milky Road” (2016), de Emir Kusturica.

Son títulos de una trayectoria en la que ha combinado el cine comercial con otro tipo de producciones, una carrera de la que la actriz ha dicho hoy que volvería a repetir si retrocediera en el tiempo.

La intérprete italiana es el último de los tres premios Donostia que el certamen ha entregado en esta edición, tras el que recogió el domingo la directora belga Agnès Varda en el Teatro Victoria Eugenia y el entregado ayer en el Kursaal al actor argentino Ricardo Darín.

Para el público que acudió a la ceremonia, que se celebra por primera vez en el velódromo, se proyectan esta tarde-noche dos de los títulos de su biografía que ha elegido la propia actriz, ambos del año 2000: “Under suspicion”, de Stephen Hopkins, y “Malena”, de Giuseppe Tornatore.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.