18 may. 2025

Beatificación de Chiquitunga ya tiene hora

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, confirmó este lunes que la beatificación de María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, será el próximo 23 de junio, a las 16.30, en el estadio General Pablo Rojas, del Club Cerro Porteño.

nueva olla chiquitunga

Edmundo Valenzuela, Koki Ruíz y Juan José Zapag en la Nueva Olla. | Gentileza.

Valenzuela confirmó que desde las 12.00 se abrirán las puertas del estadio y la celebración está marcada para las 16.30. El ingreso será por orden de llegada.

“Esperamos a unas 60.000 personas dentro del estadio. Las personas que no puedan ingresar podrán seguir la celebración en las avenidas aledañas por medio de pantallas gigantes. Les invitamos a todos a preparamos con fe. La Iglesia paraguaya recibe a su primera mujer beata, quien será la patrona de los maestros y estudiantes”, dijo en conferencia de prensa.

Nota vinculada: Veneración a Chiquitunga crece tanto como la venta de sus diarios íntimos

Desde la organización también invitaron a los jóvenes que deseen ser voluntarios durante el evento a que se acerquen a sus parroquias para informarse.

María Felicia de Jesús Sacramentado será beatificada el próximo 23 de junio, luego de que el Vaticano reconociera un último milagro atribuido a su intercesión. Ella será la primera mujer paraguaya en estar a un paso de la santidad.

Lea más: Chiquitunga: Ceremonia de beatificación será en junio

El presidente de la República, Horacio Cartes, declaró de interés nacional la ceremonia de beatificación de Chiquitunga.

¿Quién fue Chiquitunga?

María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, nació en Villarrica el 12 de enero de 1925. A los 14 años se unió a la Acción Católica y trabajó en la catequesis de niños, jóvenes trabajadores, universitarios con problemas y, además, con los pobres, los enfermos y los ancianos. Sus trabajos fueron realizados en Villarrica y Asunción, según la web católica Aci Prensa.

El 14 de agosto de 1955, a la edad de 30 años, respondió al llamado que Dios le hizo para ingresar a la vida contemplativa en el Carmelo de Asunción.

El sitio Corazones.org recoge el testimonio de las madres carmelitas descalzas de Asunción, quienes recuerdan que “en los cuatro años que la querida hermana vivió entre nosotras, se caracterizó por su gran espíritu de sacrificio, caridad y generosidad, todo envuelto en gran mansedumbre y comunicativa alegría”.

Murió a los 34 años, el 28 de marzo de 1959, tras internarse en un hospital durante poco más de un mes debido a una hepatitis que contrajo. Aseguran que sus últimas palabras fueron: “Papito querido, ¡qué feliz soy! ¡Qué grande es la Religión Católica! ¡Qué dicha el encuentro con mi Jesús! ¡Soy muy feliz!” y “Jesús te amo. ¡Qué dulce encuentro! ¡Virgen María!”.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.