06 nov. 2025

Baruja califica al Senado de contradictorio en la asistencia a campesinos

El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja, critica al Senado por no tratar la ampliación presupuestaria que permitirá cumplir con la ley que declara emergencia en la agricultura familiar. En total, piden USD 40 millones para asistir a los campesinos.

Juan Carlos Baruja

Juan Carlos Baruja fue titular del MAG durante el gobierno de Horacio Cartes.

Foto: Archivo.

Si bien el MAG trata de asistir a los pequeños agricultores, los recursos son insuficientes para enfrentar las consecuencias de las heladas. Es por eso que la institución pidió una ampliación presupuestaria de USD 20 millones para atender la situación y otros USD 20 millones para la capitalización del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

Sin embargo, a pesar de haber aprobado la ley “Que Declara en Emergencia Nacional la Agricultura Familiar Campesina en Todo el Territorio Nacional”, el Senado no trata los pedidos de ampliación ni la modificación de la rehabilitación financiera que propuso el Ejecutivo para asistir a 20.000 productores con refinanciamientos.

“Nos llama la atención que por un lado se habla de emergencia, tratan y sacan la resolución de emergencia, pero por otro lado nos retacean de los recursos para poder dar respuesta a esa gente”, expresó Baruja a los medios de comunicación.

Advirtió que se está agotando el tiempo y que quedan pocos recursos para dar cumplimiento a la normativa.

En cuanto al anuncio de nuevas movilizaciones campesinas a partir de este miércoles, el secretario de Estado refirió que no hay motivos, puesto que se está dando respuesta dentro de las posibilidades.

Campesinos de la Coordinadora Nacional Interseccional se movilizaron por más de un mes en el microcentro de Asunción en reclamo del subsidio a sus deudas, que ya no pudieron pagar debido a la pérdida de sus cultivos y en consecuencia, la posibilidad de obtener rentabilidad de su producción.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.