Si bien el MAG trata de asistir a los pequeños agricultores, los recursos son insuficientes para enfrentar las consecuencias de las heladas. Es por eso que la institución pidió una ampliación presupuestaria de USD 20 millones para atender la situación y otros USD 20 millones para la capitalización del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).
Sin embargo, a pesar de haber aprobado la ley “Que Declara en Emergencia Nacional la Agricultura Familiar Campesina en Todo el Territorio Nacional”, el Senado no trata los pedidos de ampliación ni la modificación de la rehabilitación financiera que propuso el Ejecutivo para asistir a 20.000 productores con refinanciamientos.
“Nos llama la atención que por un lado se habla de emergencia, tratan y sacan la resolución de emergencia, pero por otro lado nos retacean de los recursos para poder dar respuesta a esa gente”, expresó Baruja a los medios de comunicación.
Advirtió que se está agotando el tiempo y que quedan pocos recursos para dar cumplimiento a la normativa.
En cuanto al anuncio de nuevas movilizaciones campesinas a partir de este miércoles, el secretario de Estado refirió que no hay motivos, puesto que se está dando respuesta dentro de las posibilidades.
Campesinos de la Coordinadora Nacional Interseccional se movilizaron por más de un mes en el microcentro de Asunción en reclamo del subsidio a sus deudas, que ya no pudieron pagar debido a la pérdida de sus cultivos y en consecuencia, la posibilidad de obtener rentabilidad de su producción.