06 nov. 2025

Baruja asegura que entregaron G. 3.500 millones a grupo de cañicultores

El ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja, sostuvo que entregaron alrededor de 3.500 millones de guaraníes a los cañicultores.

da787ffc-bb34-440d-9008-fa186392aad1.jpg

El ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja. Foto: IP

Baruja manifestó en Radio Monumental AM que hubo 10.000 millones de guaraníes de resarcimiento a las organizaciones campesinas que participaron de la movilización, que se prolongó durante 26 días el año pasado, en el microcentro de Asunción.

En el caso de la Asociación Nacional de Cañicultores, indicó que “el grupo de Filemón (Paredes) recibió 3.500 millones de guaraníes”. Acusó que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) recibió “denuncias de mal manejo” de esos fondos.

Según el titular de la cartera de Agricultura, por ese dinero se compraron máquinas a nombre de particulares. Además, dijo que esas maquinarias se estaban alquilando para su utilización.

Del lado de los cañicultores, en comunicación con la misma emisora, Filemón Paredes admitió que recibió el monto, pero aseguró que entregaron las maquinarias en distintos departamentos, incluso a través de escribanía donde establecieron el sistema para su uso.

Paredes indicó que el dinero recibido en su cuenta, de 3.500 millones de guaraníes, apenas alcanzaría para los más de 20.000 cañicultores afectados, por lo que decidieron adquirir maquinarias y herramientas para los compañeros. Recordó que el propio presidente Horacio Cartes le dijo que tenían que producir.

“Hoy en día el campesino no puede producir solamente con machete en mano”, agregó el cañicultor.

Igualmente, Baruja señaló que 13.000 productores fueron beneficiados con la rehabilitación de la deuda. Además el Banco Nacional de Fomento (BNF) compró la deuda de más de 4.000 productores que cumplieron con los requisitos exigidos por el acuerdo firmado en el 2016, entre ellos, que la deuda sea por producción, no comercial.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.