19 may. 2025

Baruja asegura que entregaron G. 3.500 millones a grupo de cañicultores

El ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja, sostuvo que entregaron alrededor de 3.500 millones de guaraníes a los cañicultores.

da787ffc-bb34-440d-9008-fa186392aad1.jpg

El ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja. Foto: IP

Baruja manifestó en Radio Monumental AM que hubo 10.000 millones de guaraníes de resarcimiento a las organizaciones campesinas que participaron de la movilización, que se prolongó durante 26 días el año pasado, en el microcentro de Asunción.

En el caso de la Asociación Nacional de Cañicultores, indicó que “el grupo de Filemón (Paredes) recibió 3.500 millones de guaraníes”. Acusó que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) recibió “denuncias de mal manejo” de esos fondos.

Según el titular de la cartera de Agricultura, por ese dinero se compraron máquinas a nombre de particulares. Además, dijo que esas maquinarias se estaban alquilando para su utilización.

Del lado de los cañicultores, en comunicación con la misma emisora, Filemón Paredes admitió que recibió el monto, pero aseguró que entregaron las maquinarias en distintos departamentos, incluso a través de escribanía donde establecieron el sistema para su uso.

Paredes indicó que el dinero recibido en su cuenta, de 3.500 millones de guaraníes, apenas alcanzaría para los más de 20.000 cañicultores afectados, por lo que decidieron adquirir maquinarias y herramientas para los compañeros. Recordó que el propio presidente Horacio Cartes le dijo que tenían que producir.

“Hoy en día el campesino no puede producir solamente con machete en mano”, agregó el cañicultor.

Igualmente, Baruja señaló que 13.000 productores fueron beneficiados con la rehabilitación de la deuda. Además el Banco Nacional de Fomento (BNF) compró la deuda de más de 4.000 productores que cumplieron con los requisitos exigidos por el acuerdo firmado en el 2016, entre ellos, que la deuda sea por producción, no comercial.

Más contenido de esta sección
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.