22 ago. 2025

Bariloche registró el día más frío de su historia

San Carlos de Bariloche alcanzó su récord de frío este domingo. La ciudad de la provincia de Río Negro, Argentina, registró una temperatura de 25,4 grados bajo cero. Los vuelos fueron cancelados por la falta de visibilidad como consecuencia de la nevada.

bariloche.jpg

Las bajas temperaturas que azotaron a Bariloche continúan hasta este lunes. | Foto: Diario Río Negro.

La ola polar que afecta a gran parte del país vecino, Argentina, acoge principalmente a provincias de la Patagonia, en donde hace varios días, los habitantes sufren heladas y grandes nevadas.

La ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, registró la temperatura más baja de la historia, llegando a los -25,4°C.

Las heladas e incluso nevadas obstaculizaron los servicios, en especial los de transporte por el estado de las rutas. El hecho afectó a cientos de turistas que se encontraban en la zona por la cancelación de los vuelos a causa del clima, según medios de comunicación de Argentina.

Avión se despistó

Otro hecho causado por las bajas temperaturas ocurrió en un aeropuerto privado. A primeras horas de este lunes, un avión privado se despistó al aterrizar en el aeropuerto de la ciudad, por las escasas condiciones de visibilidad.

La temperatura con la cual amaneció Bariloche este lunes fue de -7.4°C.

Más contenido de esta sección
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.