25 jul. 2025

Banco Central ratifica crecimiento en torno al 4% de la economía

La economía paraguaya mostrará “cierta ralentización” en el segundo trimestre del año “por lo ocurrido con el clima” en esos meses, aunque el ritmo se mantendrá “alrededor del 4%", dijo este lunes el presidente del Banco Central de Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, tras su reunión con el Ejecutivo.

BCP.jpg

Banco Central del Paraguay. | Foto: Archivo.

EFE


“El segundo trimestre no ha sido tan bueno como el primero, pero nos seguimos ratificando en que la economía va a crecer ese 4,2%, a mí me gusta decir que alrededor del 4 %", aseguró Fernández.

Añadió que las malas condiciones climatológicas actuaron como freno para los sectores de la ganadería y la construcción en ese periodo.

No obstante, aclaró que la economía paraguaya se mantiene “dinámica”, a pesar de “las dificultades en Brasil y Argentina”, donde están viviendo “un proceso de ajuste”.

Asimismo, el presidente de la autoridad monetaria paraguaya aclaró que el país, con sus cerca de 8.000 millones de dólares en reservas internacionales, cuenta con “suficiente munición para atenuar cualquier tipo de volatilidad”.

En este sentido, tampoco espera “mayores sobresaltos” en el comportamiento del dólar, que continúa “muy tranquilo” y “bastante más debilitado respecto a las monedas regionales”.

Fernández Valdovinos también se pronunció sobre la inflación y las subidas de precio de “los tomates y algunos granos”, pero matizó que se trata de “un incremento temporal”

“Más que un fenómeno inflacionario, yo lo definiría como un fenómeno de subida temporal de precios que va a ser revertido más adelante”, dijo, y descartó cualquier “tipo de ajuste en la política monetaria del país”.

Fernández Valdovinos aprovechó su encuentro con el presidente Horacio Cartes para proponer al economista Diego Duarte como sustituto de Rafael Lara en el directorio del BCP, cuyo mandato acaba este mes.

Más contenido de esta sección
Un supuesto asaltante fue detenido luego de una persecución policial que inició en la ciudad de Capiatá y culminó en Itauguá. Otros dos lograron huir a pie en medio de una copiosa lluvia. Según la Policía, cometieron robos en un minimercado y una farmacia.
El presidente Santiago Peña presentó al Congreso diez propuestas de leyes, entre ellas, la reforma del transporte público. Pidió celeridad a este último plan.
La jornada del viernes se presentará fresca por la mañana y cálido por la tarde, según la Dirección de Meteorología. El cielo estará escasamente nublado, con vientos del noreste. La temperatura máxima sería de 28 °C en Asunción y otras ciudades del país.
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.