07 may. 2025

Bañadenses se manifiestan por derecho a la vivienda en la ciudad

Pobladores de los bañados Norte, Sur y de la Chacarita se movilizan en el microcentro de Asunción en reclamo de sus derechos de vivir en la ciudad, debido a que la construcción de la franja costera los obliga a abandonar sus casas.

bañadenses.JPG

Bañadenses marchan por el microcentro. |Foto: Telefuturo.

Los pobladores se muestran preocupados porque, según denuncian, la segunda etapa de la costanera en Asunción no tiene un componente social definido. Por este motivo, solicitan viviendas dignas en la zona como se hizo con los afectados de la Chacarita.

Ahora la promesa para algunos bañadenses es que se alojen en refugios mientras se construyan sus viviendas. “Se están avasallando los derechos de los bañadenses” no se respeta el derecho al arraigo”, expresó al respecto la dirigente, María García.

En el Norte el Gobierno indemnizó a 400 familias para realizar las obras y no presentaron una propuesta alternativa. Para los afectados la opción es que se les consiga viviendas dignas, agregó García en contacto con Telefuturo.

Los manifestantes se concentran en la Plaza Uruguaya, de donde marcharán primeramente hasta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).

Luego de la movilización se dará inicio al II Foro por el Derecho a la Tierra y a la Ciudad. Este jueves las actividades se realizarán en la Plaza Italia, mientras que este viernes se concentrará en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA).

Más contenido de esta sección
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.