30 oct. 2025

Bañadenses se manifiestan por derecho a la vivienda en la ciudad

Pobladores de los bañados Norte, Sur y de la Chacarita se movilizan en el microcentro de Asunción en reclamo de sus derechos de vivir en la ciudad, debido a que la construcción de la franja costera los obliga a abandonar sus casas.

bañadenses.JPG

Bañadenses marchan por el microcentro. |Foto: Telefuturo.

Los pobladores se muestran preocupados porque, según denuncian, la segunda etapa de la costanera en Asunción no tiene un componente social definido. Por este motivo, solicitan viviendas dignas en la zona como se hizo con los afectados de la Chacarita.

Ahora la promesa para algunos bañadenses es que se alojen en refugios mientras se construyan sus viviendas. “Se están avasallando los derechos de los bañadenses” no se respeta el derecho al arraigo”, expresó al respecto la dirigente, María García.

En el Norte el Gobierno indemnizó a 400 familias para realizar las obras y no presentaron una propuesta alternativa. Para los afectados la opción es que se les consiga viviendas dignas, agregó García en contacto con Telefuturo.

Los manifestantes se concentran en la Plaza Uruguaya, de donde marcharán primeramente hasta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).

Luego de la movilización se dará inicio al II Foro por el Derecho a la Tierra y a la Ciudad. Este jueves las actividades se realizarán en la Plaza Italia, mientras que este viernes se concentrará en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA).

Más contenido de esta sección
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.