22 ago. 2025

Bañadenses se manifiestan por derecho a la vivienda en la ciudad

Pobladores de los bañados Norte, Sur y de la Chacarita se movilizan en el microcentro de Asunción en reclamo de sus derechos de vivir en la ciudad, debido a que la construcción de la franja costera los obliga a abandonar sus casas.

bañadenses.JPG

Bañadenses marchan por el microcentro. |Foto: Telefuturo.

Los pobladores se muestran preocupados porque, según denuncian, la segunda etapa de la costanera en Asunción no tiene un componente social definido. Por este motivo, solicitan viviendas dignas en la zona como se hizo con los afectados de la Chacarita.

Ahora la promesa para algunos bañadenses es que se alojen en refugios mientras se construyan sus viviendas. “Se están avasallando los derechos de los bañadenses” no se respeta el derecho al arraigo”, expresó al respecto la dirigente, María García.

En el Norte el Gobierno indemnizó a 400 familias para realizar las obras y no presentaron una propuesta alternativa. Para los afectados la opción es que se les consiga viviendas dignas, agregó García en contacto con Telefuturo.

Los manifestantes se concentran en la Plaza Uruguaya, de donde marcharán primeramente hasta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).

Luego de la movilización se dará inicio al II Foro por el Derecho a la Tierra y a la Ciudad. Este jueves las actividades se realizarán en la Plaza Italia, mientras que este viernes se concentrará en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA).

Más contenido de esta sección
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.