Los manifestantes se concentraron primeramente en la Plaza Uruguaya donde hicieron manifestaron su deseo de contar con una defensa costera que evitaría las inundaciones que cada año desplazan miles de familia de sus hogares.
Luego marcharon desde la plaza por Bernardino Caballero, luego Palma, hasta la sede del MOPC ubicado sobre Oliva y Alberdi.
Los manifestantes exigen al ministro Ramón Jiménez Gaona la defensa costera pero también una participación real de los mismos en los proyectos que el Gobierno Nacional encare sobre la zona de la “franja costera” para las viviendas y mejoramientos del hábitat.
Además, pretenden que se regularicen las tierras y los precios sociales. Igulamente piden el respeto al arraigo y la garantía de vivir donde siempre estuvieron.
La manifestación fue organizada por la Coordinadora General de Organizaciones Sociales y Comunitarias (Cobañados).
Incluso los ingenieros Ricardo y Mercedes Canese presentaron un libro donde documentaron la posibilidad de una defensa costera que posibilite un desarrollo inclusivo de la zona.