18 nov. 2025

¿Bajó 10 kilos gracias a obras del metrobús?

El tema de debate de este fin de semana fue el video donde una mujer asegura haber bajado 10 kilos gracias a las largas caminatas a las que se ve obligada a realizar en la zona metrobús. Esta es la realidad de cientos de transeúntes en San Lorenzo y Fernando de la Mora.

 amo em metro.jpg

Guillermina Arrúa, una mujer bastante positiva ante las obras lentas del metrobús. Foto: Telefuturo.

Hasta ahora no se sabe si fue de forma sarcástica o realmente logró bajar tantos kilos, lo cierto es que dio de qué hablar.

“Para mí es una maravilla. Le amo al metrobús. Bajé 10 kilos, caminé mucho más”, manifestó la mujer a Telefuturo el domingo último.

Guillermina Arrúa dijo que gracias al trajín de las obras en la zona de Zavala Cué tiene que caminar 17 cuadras por día y dar muchas vueltas hasta encontrar un lugar donde abordar el bus que la lleve a su destino.

“Todas las dietas que hice no me resultaron pero el metrobús sí. ¡Viva el metrobús!”, finalizó la mujer.

Embed

Ayer domingo, desde la 8.00 hasta las 9.30, el equipo periodístico de Telefuturo no logró visualizar ningún obrero en la zona de la ruta Mariscal Estigarribia y su intersección con Zavala Cué.

No había más que máquinas paradas en medio del pavimento, en perfecto contraste con transeúntes que sorteaban todo tipo de obstáculos para cruzar.

La promesa del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) era que la empresa constructora encargada de la obra trabajaría de día y de noche, sin diferencias entre días hábiles, fines de semana o feriados, lo que, evidentemente, no se cumple.

El poco avance en las obras genera molestias a los pobladores, especialmente a los comerciantes de la zona, quienes desde que el proyecto inició solo sufren pérdidas económicas.

Más contenido de esta sección
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).