01 ago. 2025

Ayala, recordado por correr con pistola a los corruptos

Este martes serán trasladados los restos del ex presidente Eligio Ayala al Panteón Nacional de los Héroes. Algunos recuerdos...

eligio ayala 227-100

Oficial. El retrato de Eligio Ayala con la banda presidencial. | GENTILEZA

Fue ministro de Hacienda y estuvo al frente del Ejecutivo en los años previos a la Guerra del Chaco.

Un sueño largamente acariciado por los liberales se cumple mañana. Se trasladan los restos del ex presidente Eligio Ayala al Panteón Nacional de los Héroes, un hecho impensado durante los gobiernos colorados que precedieron al actual.

De esta manera, el antiguo Oratorio de Nuestra Señora de la Asunción será el lugar de descanso definitivo de quien es considerado como el mejor presidente que tuvo el Paraguay.

Ayala es recordado por la austeridad de sus acciones al frente de la Presidencia, así como por el decidido impulso dado a la economía y a la educación, a pesar de los rigores sufridos a causa de la falta de créditos internacionales del Paraguay, por morosidad.

Sin embargo, el mejor recuerdo de Eligio Ayala es la honestidad con que condujo el país en una época de mucha efervescencia política. Para retratar su integridad, se recuerda la anécdota de que corrió pistola en mano a una persona que le ofreció un soborno cuando era ministro de Hacienda, según relata María Luisa Ayala Bosio en un escrito biográfico del ex presidente.

También se recuerda que caminaba como cualquier ciudadano común, sin guardia alguna.

Hijo de Manuela de Jesús Ayala y de Manuel Sisa, Eligio Ayala fue presidente de la República en el periodo 1924/1928, años previos a la Guerra del Chaco con Bolivia.

Antes de llegar a la presidencia fue diputado, ministro de Hacienda, en el gobierno de Manuel Gondra, y presidente provisorio durante la guerra civil de 1922, cargo al que renunció para candidatarse a la presidencia.

Durante el gobierno de José P. Guggiari, quien le sucedió en la presidencia de la República, también fue ministro de Hacienda. Ayala tuvo un hermano mellizo de nombre Emilio.

Eligio hizo sus estudios en el Colegio Nacional de Asunción y se graduó de doctor en Leyes en 1905 en la Facultad de Derecho de Asunción. Estudió Filosofía, Economía y Estética en Heidelberg, Alemania, y Filosofía en Zurich, Suiza.

MUERTE PASIONAL. Murió prematuramente en un enfrentamiento a balazos el 24 de octubre de 1930, tras un incidente pasional en que estaban involucrados Hilda Diez (su sirvienta y amante) y Tomás Bareiro. De esta manera, un incidente pasional acababa con la vida de uno de los políticos más dignos del país.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción