07 nov. 2025

Autoridades no visitarán a la familia de Edelio

El ministro del Interior, Ariel Martínez, y el comandante de la Policía Nacional, Luis Rojas, piden que la familia Morínigo Florenciano viaje hasta Asunción para una reunión porque las autoridades no podrán ir a Concepción. La madre del suboficial secuestrado en el 2014 expresó su indignación.

mama de Edelio dig

Obdulia Florenciano denunció que agentes de la FTC querrían acabar con su vida.

Foto: Raúl Cañete.

La jefa de Relaciones Públicas, comisaria Elisa Ledesma, habló en representación del ministro del Interior y del comandante de la Policía.

Le pidió a la madre de Edelio Morínigo, Obdulia Florenciano, que se venga hasta Asunción si quiere hablar con uno de los dos, de acuerdo con el informe de NoticiasPy.

Alegó que las autoridades están trabajando en la organización del dispositivo de seguridad para las elecciones generales a llevarse a cabo este domingo y que por este motivo no podrán viajar al norte del país.

Sostuvo que, si la familia no tiene medios para movilizarse, la Policía Nacional pondrá a disposición un vehículo.

Florenciano amenazó con crucificarse para conseguir información sobre su hijo Edelio. Hasta la aparición de los documentos que hablaban sobre su cadáver, el suboficial llevaba secuestrado 1.377 días por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

En ese sentido, la comisaria Ledesma le pidió que no haga ese tipo de acciones, ya que solo estaría causando más dolor a toda la familia.

Por su parte, la madre del suboficial afirmó que no viajará hasta Asunción para reunirse con el ministro ni con el comandante. Aunque también adelantó que no se crucificará, pero espera a las autoridades en Arroyito, Concepción, para dialogar.

Desde la semana pasada, la familia Morínigo Florenciano se instaló frente a la base de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la zona para exigir información sobre Edelio.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.