10 ago. 2025

Autoridades de la UCA abandonan mesa de negociación

Los miembros del Consejo del Gobierno Superior de la Universidad Católica decidieron abandonar la segunda sesión de la mesa de negociación, tras el pedido estudiantil de lectura del acta labrada este lunes.

UCA.jpg

La toma empezó el 1 de agosto. Estudiantes están en contra de la destitución del ex decano. | Foto: Archivo.

El proceso de resolución de conflictos entre el Consejo de Gobierno de la Universidad Católica y los estudiantes volvió a dar un paso atrás, luego de que las autoridades de la institución decidieran abandonar la mesa de negociación.

La disputa volvió a resurgir este martes, cuando el rector Narciso Velázquez y las demás autoridades se negaran a dar lectura del acta redactada durante la primera reunión desarrollada el día anterior.

“En medio de la pausa apagaron las luces y, sin explicación, abandonaron la mesa de negociación”, señala el comunicado.

Martín Couchonnal, estudiante de la carrera de Sociología, explicó que el Consejo de Gobierno de la UCA alegó desconocer lo ocurrido durante la reunión. “Se llegó a un acuerdo donde se garantizaba a los docentes y estudiantes ninguna persecución judicial, administrativa ni académica”, expresó.

Los estudiantes afirman estar consternados tras lo ocurrido, ya que los acuerdos de este lunes encaminaban a una salida pronta.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno de la UCA, manifestó en un comunicado que dicha reunión fue levantada tras “la congregación de un grupo de personas abiertamente hostil e intimidante frente a las puertas del acceso del local donde se realizaba la reunión”.

Es importante mencionar que las tres reivindicaciones del estudiantado son: La reincorporación del decano José Antonio Galeano y de la profesora Elisa Bordón al despacho para que terminen su mandato; la destitución de Narciso Velázquez, rector de la UCA; y una reforma estatutaria que garantice la participación de todos los estamentos para la revisión y formulación de los nuevos estatutos de la UC.

La medida de fuerza continuará hasta lograr una negociación entre ambas partes.

Embed

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña recibió duras críticas a través de las redes sociales tras el discurso que dio durante la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco.
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.