09 sept. 2025

Autor de matanza de Florida sufría depresión, déficit de atención y autismo

El Departamento de Niños y Familias (DCF) de Florida (EE.UU.) publicará un documento sobre Nikolas Cruz, autor confeso de la matanza de 17 personas en una escuela de Parkland el pasado miércoles, en el que señala que el joven sufría depresión, déficit de atención y autismo.

nikolas.jpg

Nikolas Cruz ha sido acusado de 17 asesinatos premeditados, el joven había padecido problemas de salud mental en el pasado. Foto: lavanguardia.com.

EFE


En un caso abierto en septiembre de 2016, el DCF calificaba a Cruz de persona “vulnerable” con varios problemas mentales, lo que llevó a los médicos a recetar uno o más medicamentos para esos desórdenes, según el reporte, informó este lunes “The Miami Herald”.

El abogado de DCF John Jackson pidió a la Corte que publicase el informe sobre este caso de Cruz, de 19 años, aunque no reveló si el departamento que representa tiene otros reportes sobre el joven, pero que sí que es el único desde que cumplió la mayoría de edad.

Este tipo de informes son confidenciales, pero tanto Jackson como el juez que aprobó su publicación, Charles Greene, coincidieron en que, con sus actos, Cruz perdió prácticamente todo su derecho a la intimidad, mientras que la defensa del joven no se opuso a esta posibilidad.

Este informe vendría a fundamentar la postura de la defensa de que las autoridades no hicieron caso a las sistemáticas “peticiones de ayuda” de Cruz, indicó el abogado defensor Gordon Weeks.

Tras confesar el delito, la duda que resta durante el proceso judicial es si Cruz será sentenciado a la pena capital o cadena perpetua, y el estado de su salud mental será fundamental en esta decisión.

Durante los interrogatorios tras la matanza, Cruz dijo a la Policía que escuchó voces en su cabeza que le indicaron cómo perpetrar el ataque, voces que fueron descritas como “demonios”, informó el canal ABC News.

Posteriormente a que DCF abriese este caso, el autor confeso del tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas perdió a su madre adoptiva, por lo que se quedó nuevamente huérfano, tras la muerte años antes de su padre adoptivo.

El joven compareció hoy ante otra jueza, Elizabeth Scherer, en una audiencia en la que se definió que se trató sobre el secreto de una moción presentada el pasado viernes por la defensa sin que se conozca el contenido de la misma.

El joven, que permaneció sin levantar la mirada de la mesa y sin apenas moverse, estuvo acompañado por sus dos representantes legales, que adelantaron su intención de pedir el secreto para futuras mociones.

Más contenido de esta sección
Tom Phillips, el neozelandés que durante casi cuatro años vivió en la clandestinidad junto a sus tres hijos pequeños escondido en los bosques, murió este lunes en un tiroteo con la policía tras intentar cometer un robo. Su historia, marcada por huidas, búsquedas infructuosas y un halo de misterio, ha mantenido en vilo a Nueva Zelanda y se ha convertido en uno de los casos más mediáticos del país en los últimos años.
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.