30 oct. 2025

Aumenta nivel del río Paraguay en zona de Pilar

Las intensas lluvias registradas en la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú, entre la noche de lunes y madrugada de martes, aumentaron el nivel del río Paraguay. Meteorología pronostica que la jornada continuará inestable.

pilar lluvias

Imagen ilustrativa. Las calles de Pilar. Foto: Juan José Brull ÚH.

Desde el 1 de marzo, temporales constantes que azotaron a la zona hicieron crecer las aguas, en especial las del río Paraguay. Entre la noche del lunes y madrugada del martes la lluvia caída llegó a 75 mm, llegando solo en el espacio de 5 días a 185 mm.

Desde el 1 de enero hasta el 25 de abril se registra un total de 774 mm, llegando al 55,2% de lo habitual durante el año en la ciudad de Pilar.

Personal de la Secretaría de Emergencia Nacional estaría en la mañana de este martes para la entrega de las tres motobombas ubicadas en los barrios 12 de octubre, San Antonio y Barrio Obrero con sus respectivas casetas, informó el corresponsal del Diario Última Hora Juan José Brull.

Nuevamente para este martes se espera una jornada lluviosa en gran parte del país.

Desde la madrugada del miércoles, vientos moderados del sector sur comenzarían a afectar al Bajo Chaco y el sur y centro de la Región Oriental, esperando un marcado descenso de la temperatura. Por lo que el amanecer del miércoles tendría una sensación térmica de fría a fresca, y que podría llegar incluso a los 12 °C en el sur. Las temperaturas más bajas de la semana se producirían durante las primeras horas de los días jueves y viernes, las cuales podrían ser inferiores a los 10 °C en algunos departamentos.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.