16 jul. 2025

Aumenta la preocupación de los españoles por la falta de Gobierno

La preocupación de los españoles por la situación política, los políticos y la falta de Gobierno aumentó durante el último mes, según refleja la encuesta oficial del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), aunque el desempleo sigue consolidado como principal problema, con un porcentaje del 77,1.

Alianza.  Mariano Rajoy pidió que  le dejen formar el Gobierno.

Alianza. Mariano Rajoy pidió que le dejen formar el Gobierno.

EFE

En segundo lugar de esta encuesta figuran la corrupción y el fraude (que baja del 47,5% al 44%), seguidos de los problemas económicos (que sube ligeramente al 25,6%), mientras que en el cuarto puesto repiten “los políticos, los partidos y la política”, con un incremento superior al resto de temas (un 24,4 por ciento, 2,2 más que en febrero).

La “falta de Gobierno”, que en febrero entró en la estadística como una nueva preocupación con un porcentaje del 1,1 por ciento, ahora sube dos puntos hasta el 3,1 por ciento, y todo ello en un panorama en el que el 79,9 por ciento de los españoles opina ya que la situación política es “mala” o “muy mala”, cuando en el anterior barómetro pensaba así el 76,7 por ciento.

Esta encuesta oficial se confeccionó a partir de 2.467 entrevistas personales entre el 1 y el 11 de marzo.

Durante la primera semana de marzo se desarrolló el primer intento de investidura como nuevo presidente del Gobierno del candidato socialista Pedro Sánchez, que resultó fallida y que abrió un periodo de incertidumbre de dos meses.

Hasta el 2 de mayo, las fuerzas políticas españolas pueden explorar vías de acuerdo para elegir a un candidato, pero si no llegan a un acuerdo, se convocarán nuevos comicios legislativos automáticamente.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.