30 abr. 2025

Audios filtrados: Presentarán denuncia penal por corrupción

Los senadores Arnaldo Giuzzio y Eduardo Petta presentarán una denuncia penal este sábado contra quienes participaron en hechos de corrupción dentro del Jurado de Enjuiciamiento. El legislador cartista Óscar González Daher está involucrado.

daher.JPG

Óscar González Daher esta involucrado en supuestos hechos de corrupción dentro del JEM. | Archivo ÚH.

La denuncia hecha es innominada, con la intención de dejar en manos del Ministerio Público el trabajo de llegar a los responsables de supuestos hechos de corrupción y tráfico de influencias dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, que involucra al presidente renunciante, Óscar González Daher, entre otras personas.

La decisión fue tomada luego de que se hayan difundido audios de conversaciones entre la agente fiscal Karina Giménez y un funcionario del Jurado de Enjuiciamiento, identificado como Raúl Fernández Lippman.

“Estas conversaciones giraban en torno a denuncias en el JEM que involucraban a la agente fiscal, a sus casos relacionados con el hermano del senador nacional Óscar González Daher y a otros casos que hacían subsumir la conducta de los mismos dentro de probables hechos de tráfico de Influencias; esos hechos dieron lugar a una causa que estás siendo investigada por la unidad penal a cargo de María José Abed”, dicta parte de la denuncia.

Ya el 14 de diciembre se viralizaron vía redes sociales varios audios relacionados con conversaciones telefónicas entre Fernández Lippman y varios interlocutores, entre ellos, el senador nacional Óscar González Daher y otros parlamentarios, que fuera difundida por Radio Cardinal días atrás.

En la denuncia, los legisladores Giuzzio y Petta agregaron que “en los audios se pueden escuchar claramente conversaciones entre el funcionario Raúl Fernández y, probablemente, el senador González Daher y de cómo deciden el destino de las personas, de sus casos, de los imputados, de los amigos que deben quedar impunes, de la necesidad de mantener en sus filas a determinadas personas, como el caso del contralor Enrique García, y otras que se beneficiaban en conseguir firmas de magistrados”.


Consideraron que estos hechos son gravosos y que ameritan la denuncia y un acompañamiento permanente para su esclarecimiento total. Pidieron a la Justicia iniciar una investigación seria y sancionar a los responsables.

Indicaron que lo sucedido puede constituirse como hechos punibles de tráfico de influencias u otros como cohecho y soborno, según la subsunción penal que se realice.

Además, los legisladores solicitaron al Ministerio Público que pida una copia certificada de los audios emitidos por Radio Cardinal a fin de requerir una pericia para identificar a las personas interlocutoras en los audios viralizados y llamar a declaración indagatoria a todos los participantes de los audios.

Más contenido de esta sección
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital, para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la Iglesia Católica y del futuro Papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13 °C, pero con sensación térmica de 12.8 °C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país no se esperan lluvias y el ambiente se tornará más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.