13 may. 2025

“Atentos” por posible venida de guerrilleros de FARC a Paraguay

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, no descarta la posibilidad de que “aquellas personas que no se sientan cómodas con el acuerdo de paz en Colombia” puedan migrar al Paraguay. Asegura que tienen las “antenas paradas” ante la sospecha.

fiscal general.jpg

El fiscal general Javier Díaz Verón no descarta que guerrilleros de las FARC puedan llegar a Paraguay. Foto: Gentileza.

Díaz Verón dio a conocer que los órganos de seguridad interna del país tienen “las antenas paradas” ante la posibilidad de que aquellos guerrilleros de las FARC que no estén de acuerdo con la firma de paz migren al Paraguay y a otros países.

“La hipótesis existe. Los organismos de prevención tenemos que tener las antenas paradas, analizando la posibilidad de que aquellas personas que no se encuadren en el acuerdo de paz en Colombia y que se dedican al crimen organizado puedan migrar a nuestro país o a otros”, refirió el fiscal este martes.

Díaz Verón aseguró que es “una amenaza para el pueblo paraguayo”, más aún entendiendo el negocio del narcotráfico existente en Paraguay.

“Estamos haciendo un monitoreo permanente, no se deja sin tratar esta posibilidad con la seriedad que corresponde”, refirió.

Con relación al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), aseguró que aún no pueden afirmar que se encuentran operando en el departamento Central, a pesar de que este fin de semana aparecieron cuatro panfletos en Concepción y uno en Fernando de la Mora.

Sepa más en: Panfleto del EPP aparece en Fernando de la Mora

Sostuvo que agentes especializados y de inteligencia del Gobierno se encuentran analizando los escritos hasta el momento para determinar si efectivamente los remitentes fueron los del grupo criminal.

Aseguró, igualmente, que las víctimas secuestradas por el EPP siguen con vida.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.