10 ago. 2025

“Atentado contra Piñánez y suboficial fue selectivo”, dice familiar

El hermano del fallecido suboficial del Ejército José Manuel González Ferreira sostuvo que la circunstancia en la que murió, junto con el capitán Enrique Piñánez, fue un atentado selectivo.

pedro gonazlez hermano del suboficial fallecido.jpg

Pedro González, hermano del suboficial fallecido, durante una entrevista en AAM. Foto: Captura Telefuturo.

Pedro González, el hermano del suboficial fallecido, en una entrevista con el programa Algo Anda Mal (AAM), aseguró que el caso no se puede resolver porque para eso el Estado debería aceptar la existencia de una bomba.

“Al no aceptar la existencia de la bomba, tampoco se va a aceptar la existencia del atentado. Yo sigo sosteniendo que el atentado existió, se dio y fue selectivo. Ellos -el capitán Piñánez y el suboficial González- debían morir en ese lugar y en ese momento”, dijo.

Ambos murieron en extrañas circunstancias en la noche del 26 de noviembre del 2014 sobre la ruta 5, en la zona de Cuero Fresco, Concepción, cuando el vehículo en el que se trasladaban fue destruido por la detonación de una bomba que, como explosivista, el mismo Piñánez había preparado, durante un operativo de combate contra la ahora extinta Agrupación Campesina Armada (ACA).

Presencia del cuarto hombre

Por otro lado, González explicó que en conversación con el padre del capitán Piñánez concluyeron que hubo un cuarto hombre, que era un informante de la Policía Antisecuestro.

Lea más: “Las autoridades hablan del cuarto hombre, pero tratan de confundir”

“Es una persona que tiene antecedentes penales vigentes, es un delincuente y este fue el que formaba parte del grupo que posteriormente lleva esa bomba”, indicó.

Asimismo, González sostuvo que el chofer de la camioneta, Juan Jara, y el cuarto hombre formaron parte del plan y sobrevivieron debido a que se resguardaron en la zona.

El hermano del suboficial fallecido cuestionó que hasta el momento no pueden conversar con el fiscal de la causa, Joel Cazal, y con la ahora fiscala general, Sandra Quiñónez, quien pasó a coadyuvar en la investigación.

Nota relacionada: “Yo personalmente le entregué los extractos de llamadas a la fiscala”

“El fiscal Cazal nunca tuvo una voluntad para llevar el caso en forma, como dictan las normas legales vigentes. La escena del crimen fue liberada con los restos aún colgando; se llevó la camioneta, se movió todo, no se sacaron las fotos correspondientes, las versiones cambian, no se hace declarar a la gente, no se hace declarar a un cuarto hombre”, relató.

Finalmente, expresó que no quieren dejar impune el hecho y remarcó que en algún momento se sabrá la verdad del caso.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.