18 oct. 2025

Asunción aspira a estar entre las capitales de moda latinoamericana

Asunción aspira a convertirse en una de las capitales de moda latinoamericana gracias al importante crecimiento que se ve en el sector desde hace unos años. De cara a una nueva edición del Asunción Fashion Week, medios internacionales la tienen en cuenta.

afw.jpg

Lo mejor de la moda y de los diseños del país se ven en cada edición del Asunción Fashion Week. Foto: Archivo ÚH.

“Con diseñadores que revalorizan sus raíces autóctonas y el arribo de firmas internacionales de lujo, la capital paraguaya aspira a lograr el mix exacto entre global y local”, señala la revista Harper’s Bazaar de Argentina.

El portal destaca el crecimiento de la industria de la moda en Paraguay. Las cifras del 2013 indican que en textiles es la más competitiva del Cono Sur, con una cifra de USD 108 millones facturados, que son un 12% más que en el 2012.

El diseñador Carlos Burró destacó que las paraguayas perdieron el miedo a gastar y apuestan por la calidad.

La alta costura es uno de los rubros más tradicionales y prolíficos, mercado que en Paraguay se destaca por los diseños de Burró o el argentino radicalizado Javier Saiah.

Así también, el medio argentino resalta el vínculo de estos diseñadores con sus raíces, como obras que reviven a sus ancestros como el ñandutí, encaje ju y ao po’i.

Cada casa de costura tiene su artesanado exclusivo, altamente calificado, que trabaja plisado a mano, bordados, tejidos y ornamentos para cada pieza.

Estos valores fueron también transmitidos a las generaciones más jóvenes de diseñadores emergentes como Ilse Jara y Lucía Ferrés, especialistas en fusión de cortes textiles contemporáneos. Astrid Polleti, con accesorios tejidos y Yamil Yudis Yaluff, creador de menswear.

Todo esto se podrá ver en la próxima edición del Asunción Fashion Week, que se realizará este fin de semana, con diseños de primavera-verano.

Este es el evento de moda más importante del país, con más de 25.000 espectadores durante cuatro jornadas (dos veces al año, en abril y setiembre), nuclea a algunos de los principales couturiers, grandes marcas comerciales y también a pequeños emprendedores.

Más contenido de esta sección
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.