06 ago. 2025

Asunción aspira a estar entre las capitales de moda latinoamericana

Asunción aspira a convertirse en una de las capitales de moda latinoamericana gracias al importante crecimiento que se ve en el sector desde hace unos años. De cara a una nueva edición del Asunción Fashion Week, medios internacionales la tienen en cuenta.

afw.jpg

Lo mejor de la moda y de los diseños del país se ven en cada edición del Asunción Fashion Week. Foto: Archivo ÚH.

“Con diseñadores que revalorizan sus raíces autóctonas y el arribo de firmas internacionales de lujo, la capital paraguaya aspira a lograr el mix exacto entre global y local”, señala la revista Harper’s Bazaar de Argentina.

El portal destaca el crecimiento de la industria de la moda en Paraguay. Las cifras del 2013 indican que en textiles es la más competitiva del Cono Sur, con una cifra de USD 108 millones facturados, que son un 12% más que en el 2012.

El diseñador Carlos Burró destacó que las paraguayas perdieron el miedo a gastar y apuestan por la calidad.

La alta costura es uno de los rubros más tradicionales y prolíficos, mercado que en Paraguay se destaca por los diseños de Burró o el argentino radicalizado Javier Saiah.

Así también, el medio argentino resalta el vínculo de estos diseñadores con sus raíces, como obras que reviven a sus ancestros como el ñandutí, encaje ju y ao po’i.

Cada casa de costura tiene su artesanado exclusivo, altamente calificado, que trabaja plisado a mano, bordados, tejidos y ornamentos para cada pieza.

Estos valores fueron también transmitidos a las generaciones más jóvenes de diseñadores emergentes como Ilse Jara y Lucía Ferrés, especialistas en fusión de cortes textiles contemporáneos. Astrid Polleti, con accesorios tejidos y Yamil Yudis Yaluff, creador de menswear.

Todo esto se podrá ver en la próxima edición del Asunción Fashion Week, que se realizará este fin de semana, con diseños de primavera-verano.

Este es el evento de moda más importante del país, con más de 25.000 espectadores durante cuatro jornadas (dos veces al año, en abril y setiembre), nuclea a algunos de los principales couturiers, grandes marcas comerciales y también a pequeños emprendedores.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.