22 may. 2025

Asunción aspira a estar entre las capitales de moda latinoamericana

Asunción aspira a convertirse en una de las capitales de moda latinoamericana gracias al importante crecimiento que se ve en el sector desde hace unos años. De cara a una nueva edición del Asunción Fashion Week, medios internacionales la tienen en cuenta.

afw.jpg

Lo mejor de la moda y de los diseños del país se ven en cada edición del Asunción Fashion Week. Foto: Archivo ÚH.

“Con diseñadores que revalorizan sus raíces autóctonas y el arribo de firmas internacionales de lujo, la capital paraguaya aspira a lograr el mix exacto entre global y local”, señala la revista Harper’s Bazaar de Argentina.

El portal destaca el crecimiento de la industria de la moda en Paraguay. Las cifras del 2013 indican que en textiles es la más competitiva del Cono Sur, con una cifra de USD 108 millones facturados, que son un 12% más que en el 2012.

El diseñador Carlos Burró destacó que las paraguayas perdieron el miedo a gastar y apuestan por la calidad.

La alta costura es uno de los rubros más tradicionales y prolíficos, mercado que en Paraguay se destaca por los diseños de Burró o el argentino radicalizado Javier Saiah.

Así también, el medio argentino resalta el vínculo de estos diseñadores con sus raíces, como obras que reviven a sus ancestros como el ñandutí, encaje ju y ao po’i.

Cada casa de costura tiene su artesanado exclusivo, altamente calificado, que trabaja plisado a mano, bordados, tejidos y ornamentos para cada pieza.

Estos valores fueron también transmitidos a las generaciones más jóvenes de diseñadores emergentes como Ilse Jara y Lucía Ferrés, especialistas en fusión de cortes textiles contemporáneos. Astrid Polleti, con accesorios tejidos y Yamil Yudis Yaluff, creador de menswear.

Todo esto se podrá ver en la próxima edición del Asunción Fashion Week, que se realizará este fin de semana, con diseños de primavera-verano.

Este es el evento de moda más importante del país, con más de 25.000 espectadores durante cuatro jornadas (dos veces al año, en abril y setiembre), nuclea a algunos de los principales couturiers, grandes marcas comerciales y también a pequeños emprendedores.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.