28 ago. 2025

Asesor de Cartes desliga a Tabesa en el contrabando de cigarrillos

Darío Filártiga, principal asesor político del presidente Horacio Cartes, desacreditó cualquier tipo de acusación sobre lavado de dinero que vincule al mandatario o a su entorno. Además, dijo que el contrabando de cigarrillos a países vecinos no es responsabilidad de Tabesa S.A.

Darío filártiga

Lea Giménez (izq), Carlos Fernández, Darío Filártiga (centro) y Horacio Cartes (Der.). Foto: Archivo.

Al hombre de confianza del mandatario le consultaron este lunes sobre las supuestas acusaciones sobre lavado que vinculan al jefe de Estado o parte de su entorno. Fue durante el recorrido por las instalaciones del futuro barrio San Francisco.

“Eso es totalmente falso, es una acusación fantasiosa, no existe ninguna seriedad ni responsabilidad en ese tipo de acusaciones. Si tuviesen sustento deberían de presentar las pruebas”, respondió el asesor político Darío Filártiga.

Sin embargo, le pareció normal que se expresen ese tipo de infundios al estar metidos en política y, sobre todo, en época electoral.

Además, se refirió a los cigarrillos producidos por Tabacalera del Este S.A. (Tabesa), propiedad del presidente Horacio Cartes, que son incautados por ingresar presuntamente de contrabando al Brasil o a la Argentina.

“Los cigarrillos que fabrica Tabesa son vendidos en el Paraguay, ya no es responsable la empresa de lo que ocurre una vez que son vendidos”, expresó sobre el punto Filártiga, quien actualmente también es vicepresidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

SOBRE EL TEMA: “Insisten en que contrabando de cigarrillos financia a Hezbollah”

La Fundación por la Defensa de la Democracia (Foundation for Defense of Democracies), una organización estadounidense, emitió este año un informe señalando que nuestro país se convirtió en la principal fuente de comercio ilegal de cigarrillos, produciendo alrededor de 68.000 millones al año, de los cuales solo el 3% se comercializa en territorio local.

Uno de los directivos de dicha fundación, Emmanuel Ottolenghi, mencionó en su momento que el dinero recaudado a través de esta actividad ilícita supera los USD 50.000 millones al año.

Paraguay es un punto estratégico para el comercio negro a nivel internacional por su ubicación dentro de la Triple Frontera, donde no solo el cigarrillo circula sin documentación alguna para llegar hasta Argentina o Brasil.

A favor de un proyecto de ley

Senadores de la disidencia colorada y de la oposición plantearon el proyecto de ley de “Transparencia de la cadena de suministros de tabaco y sus productos”. El plan apunta a terminar con el contrabando y la falsificación de cigarrillos.

PODES LEER: “Anticartistas presentan plan para frenar contrabando de cigarrillos”

“Todo lo que sea para transparentar la comercialización de productos de Paraguay, tanto los que salen como los que entran, todos son bienvenidos”, afirmó Filártiga. No obstante, aclaró que es una posición personal y no puede hablar por el Ejecutivo.

Los proyectistas buscan que el Paraguay se adecue a las exigencias establecidas en el artículo 15 del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco, que fue suscripto por nuestro país y que trata sobre el comercio ilícito de productos del tabaco.

Más contenido de esta sección
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.