29 oct. 2025

Ascensor del quirófano del IPS deja de funcionar

El dato fue denunciado por un paciente del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) y confirmado por el jefe de Mantenimiento de la previsional.

ips.jpg

Los pacientes, según denuncias, son trasladados vía el ascensor “público”. Foto: Nicanor Duarte, paciente del paciente.

Un usuario de la previsional denunció a nuestra redacción que el ascensor del séptimo piso del Hospital Central, correspondiente al área de quirófanos, dejó de funcionar este lunes, motivo por el cual pacientes que salían de cirugías eran trasladados a otras salas en el mismo ascensor que usan los pacientes en general.

El problema fue compartido por un usuario del sistema de salud del IPS identificado como Nicanor Duarte. El hombre sostuvo que vio en varias oportunidades que los pacientes que salían de quirófano eran trasladados en ascensores “públicos”, a los que suben los asegurados en general, lo cual, a su criterio, significa un riesgo por la alta contaminación.

El dato fue confirmado por el jefe de Mantenimiento del IPS, Augusto Alcaraz, quien comentó a ULTIMAHORA.COM que incluso es “normal” que este ascensor deje de funcionar porque los pacientes “patean” la infraestructura. Sin embargo, minimizó el hecho y sostuvo que la reparación es rápida, pero que ellos, supuestamente, no sabían que el mismo estaba descompuesto.

Además, dijo que los pacientes no son trasladados en el ascensor público o central, sino que existe “otro” que es de uso interno para pacientes internados y médicos en general.

“Se trata de un problema de la puerta. Un poco viejo ya está el ascensor, por lo cual ya se firmó contrato con una empresa para modernizar. Es normal que ocurra esto porque los pacientes patean la estructura porque están apurados, pero ya vamos a reparar rápido”, aseguró.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.