23 oct. 2025

Artesanos piden mayor atención a sus creaciones con Feria de Moda

Artesanos mostrarán la originalidad de sus creaciones en la Fiesta Nacional de la Moda Paraguaya, que se celebrará en octubre y que fue presentada este miércoles en Asunción con un marcado acento reivindicativo para que la sociedad valore ese patrimonio cultural del país.

artesanos.jpg

La exposición, que se realizará entre el 27 y 28 de octubre, busca que los paraguayos conozcan su variada artesanía textil. Foto: Gentileza.

EFE


La exposición, que se realizará entre el 27 y 28 de octubre, busca que los paraguayos conozcan su variada artesanía textil, como el encaje ju, el ao po’i o el ñandutí, el más conocido internacionalmente y que sigue identificando a Paraguay.

También incluirá productos textiles confeccionados con otros materiales, como la cerámica, el hierro o el cuero, en un marco en el que los visitantes podrán interesarse por el arte de esos creadores.

“Debemos empezar a valorar nuestra artesanía y pagar lo que corresponde a nuestros artesanos”, comentó durante el lanzamiento la directora del evento, Hilda Ferrás.

La segunda edición del festival también contará con charlas formativas para que los ciudadanos se acerquen a las raíces culturales del país.

“Esta va a ser una exposición nuestra. Nosotros somos ricos en cultura paraguaya, en arte, artesanía, música y danza”, añadió la presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Esmilse Bobadilla.

Al igual que Ferraz, la presidenta del IPA insistió en el desconocimiento que existe de la artesanía y el arte paraguayo y la necesidad, a su juicio, de convertirlo en una prioridad.

Por su parte, el ministro de la Secretaría General de Cultura, Fernando Griffith, apuntó que este tipo de evento está llamado a convertirse en “una tradición” y “una semilla de honra a Paraguay”.

El ministro agradeció a los artesanos del país su esfuerzo y pasión y recordó a sus conciudadanos que los paraguayos son “gente muy valiosa” que debería aprender a valorarse.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.