22 may. 2025

Artesanos piden mayor atención a sus creaciones con Feria de Moda

Artesanos mostrarán la originalidad de sus creaciones en la Fiesta Nacional de la Moda Paraguaya, que se celebrará en octubre y que fue presentada este miércoles en Asunción con un marcado acento reivindicativo para que la sociedad valore ese patrimonio cultural del país.

artesanos.jpg

La exposición, que se realizará entre el 27 y 28 de octubre, busca que los paraguayos conozcan su variada artesanía textil. Foto: Gentileza.

EFE


La exposición, que se realizará entre el 27 y 28 de octubre, busca que los paraguayos conozcan su variada artesanía textil, como el encaje ju, el ao po’i o el ñandutí, el más conocido internacionalmente y que sigue identificando a Paraguay.

También incluirá productos textiles confeccionados con otros materiales, como la cerámica, el hierro o el cuero, en un marco en el que los visitantes podrán interesarse por el arte de esos creadores.

“Debemos empezar a valorar nuestra artesanía y pagar lo que corresponde a nuestros artesanos”, comentó durante el lanzamiento la directora del evento, Hilda Ferrás.

La segunda edición del festival también contará con charlas formativas para que los ciudadanos se acerquen a las raíces culturales del país.

“Esta va a ser una exposición nuestra. Nosotros somos ricos en cultura paraguaya, en arte, artesanía, música y danza”, añadió la presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Esmilse Bobadilla.

Al igual que Ferraz, la presidenta del IPA insistió en el desconocimiento que existe de la artesanía y el arte paraguayo y la necesidad, a su juicio, de convertirlo en una prioridad.

Por su parte, el ministro de la Secretaría General de Cultura, Fernando Griffith, apuntó que este tipo de evento está llamado a convertirse en “una tradición” y “una semilla de honra a Paraguay”.

El ministro agradeció a los artesanos del país su esfuerzo y pasión y recordó a sus conciudadanos que los paraguayos son “gente muy valiosa” que debería aprender a valorarse.

Más contenido de esta sección
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.