21 ago. 2025

Artesanos piden mayor atención a sus creaciones con Feria de Moda

Artesanos mostrarán la originalidad de sus creaciones en la Fiesta Nacional de la Moda Paraguaya, que se celebrará en octubre y que fue presentada este miércoles en Asunción con un marcado acento reivindicativo para que la sociedad valore ese patrimonio cultural del país.

artesanos.jpg

La exposición, que se realizará entre el 27 y 28 de octubre, busca que los paraguayos conozcan su variada artesanía textil. Foto: Gentileza.

EFE


La exposición, que se realizará entre el 27 y 28 de octubre, busca que los paraguayos conozcan su variada artesanía textil, como el encaje ju, el ao po’i o el ñandutí, el más conocido internacionalmente y que sigue identificando a Paraguay.

También incluirá productos textiles confeccionados con otros materiales, como la cerámica, el hierro o el cuero, en un marco en el que los visitantes podrán interesarse por el arte de esos creadores.

“Debemos empezar a valorar nuestra artesanía y pagar lo que corresponde a nuestros artesanos”, comentó durante el lanzamiento la directora del evento, Hilda Ferrás.

La segunda edición del festival también contará con charlas formativas para que los ciudadanos se acerquen a las raíces culturales del país.

“Esta va a ser una exposición nuestra. Nosotros somos ricos en cultura paraguaya, en arte, artesanía, música y danza”, añadió la presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Esmilse Bobadilla.

Al igual que Ferraz, la presidenta del IPA insistió en el desconocimiento que existe de la artesanía y el arte paraguayo y la necesidad, a su juicio, de convertirlo en una prioridad.

Por su parte, el ministro de la Secretaría General de Cultura, Fernando Griffith, apuntó que este tipo de evento está llamado a convertirse en “una tradición” y “una semilla de honra a Paraguay”.

El ministro agradeció a los artesanos del país su esfuerzo y pasión y recordó a sus conciudadanos que los paraguayos son “gente muy valiosa” que debería aprender a valorarse.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.