06 ago. 2025

Artesanía con hojas de banano, siguiendo los pasos de la abuela

La artesana Cristina Servín sigue los pasos de su abuela, la creadora de las muñecas típicas paraguayas, y ahora presenta las figuras populares que hizo con hojas de banano. Sus obras son exhibidas en Asunción hasta el domingo con precios que van desde G. 10.000 a G. 350.000.

muñeca3.jpg

Las figuras hechas con hojas de banano están disponibles en Turista Róga. | Foto: ÚH.

La joven descubrió su pasión por la artesanía a los cuatro años, gracias a su abuela, Mercedes Cardozo de Servín, a quien se la considera como la creadora de las muñecas típicas del Paraguay.

Además de las muñecas de trapo, la artesana hace pesebres, esculturas, figuras populares y pesebres ecológicos de hoja de banano. “Toda la artesanía aprendí de mi abuela, yo sigo sus pasos y todas sus creaciones. Las últimas fueron las figuras populares y pesebres ecológicos de hojas de banana”, explicó Cristina Servín.

Para sostener la estructura de las figuras utiliza alambre y palitos de amba’y, para la base usa madera, en tanto que el rostro está hecho de cerámica, el cabello de piolita de yute y los accesorios como cántaro y chipa son de barro.

Los precios de estas figuras van desde los G. 20.000, mientras que las muñecas de trapo cuestan entre G. 10.000 y G. 350.000.

La exposición “Figuras populares y costumbristas en hojas de banano” está abierta al público desde este jueves y sigue hasta este domingo, de 7.00 a 19.00, en Turista Róga, que funciona en el edificio de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) sobre la calle Palma.

La artesana cuenta con un taller en Itá, donde también hace trabajos por pedido. Varias de sus obras son exportadas principalmente a Italia y Argentina.

Embed

Artesanía de la abuela en peligro

Mercedes Cardozo, quien falleció en el 2009, había donado sus obras a la Municipalidad de Itá. El museo Ñande Ypykue, que había fundado en la ciudad, cerró y hasta el momento toda su artesanía, que incluye maquetas sobre la Guerra de la Triple Alianza, aguarda la culminación de un nuevo local para su exposición.

Su nieta no cuenta con la infraestructura para albergar todas las piezas que copaban tres salones cuando la artesana estaba con vida.

La construcción de un teatro museo inició con el gobierno anterior, pero actualmente permanece paralizada.

Mientras, algunas figuras son expuestas en el edificio de la Comuna local y se desconoce en qué condiciones están las demás.

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.