31 jul. 2025

Arrestan a un sospechoso del robo a Kim Kardashian en París

La Policía francesa detuvo en la Costa Azul a una persona sospechosa de haber participado en el robo a la estrella estadounidense de la televisión Kim Kardashian en octubre de 2016, informaron este viernes medios locales.

kim-kardashian.jpg

Hasta ahora son diez los detenidos por el caso. Foto: people.com

EFE

El arresto se produjo esta semana y el detenido será presentado ante el juez instructor que investiga los hechos, que permitieron a los ladrones hacerse con un botín calculado en nueve millones de euros en un apartamento de lujo de París, indicó el diario Nice Matin en su edición digital.

Hasta ahora, diez personas están procesadas por los hechos, que supusieron un duro golpe a la imagen turística de la capital francesa y su seguridad.

Kardashian fue maniatada y amordazada a punta de pistola por cinco ladrones que entraron en la residencia de lujo que ocupaba durante la semana de la moda de París, disfrazados de policías.

Entre las joyas robadas figuraba un anillo valorado en 3,5 millones de euros.

Los medios publicaron posteriormente que las joyas fueron fundidas en Bélgica y talladas de nuevo, lo que explica que el botín no haya aparecido, pero sí que se hayan encontrado grandes cantidades de dinero en los registros efectuados a las casas de los detenidos.

Los investigadores atribuyeron el golpe a un grupo bautizado como el “clan de los veteranos”, fichados por la Policía y, en muchos casos, en búsqueda y captura.

La Policía tuvo pocos problemas en identificarles, gracias a las imágenes de video vigilancia recuperadas, ya que algunos de ellos actuaron a cara descubierta.

También se encontraron restos de ADN de los cinco en la escena del robo, tanto en la cinta adhesiva como en las bridas utilizadas para maniatar a la famosa y al guardián del edificio.

Más contenido de esta sección
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.