30 may. 2024

Arremetió contra las críticas de la prensa

Durante su breve estadía, la presidenta argentina, Cristina Fernández, se dirigió a su homólogo Horacio Cartes y afirmó que hay sectores que buscan enfrentarlos y distraerlos, como el sector de la prensa.

Restitución.  Los muebles que pertenecían al mariscal Francisco Solano López ya están en la Casa de Gobierno.

Restitución. Los muebles que pertenecían al mariscal Francisco Solano López ya están en la Casa de Gobierno.

“Yo sé que muchas veces, como me pasa en mi país, le pasa al presidente en el suyo, lo sacuden, lo amarran en alguna portada, desde algún diario, con esto o con lo otro”, significó durante el mensaje que brindó en Palacio de Gobierno.

Consideró que siempre se trata de buscar lo que falta, aunque sea teórico, desechando lo que hace el Gobierno.

“No hay que amilanarse ante las críticas. Tenemos que relatar y contar lo que verdaderamente sucede, de lo que estamos hablando”, significó.

Cristina significó que la historia no juzga a los hombres y mujeres por las tapas de los periódicos.

“La historia juzga por las cosas que dejamos hechas. Nadie se acuerda de las tapas de los diarios, salvo los editores. Ellos también son finitos igual que nosotros”, refirió.

Agregó que no tiene conocimiento sobre ningún libro de historia que reconozca a algún editor de algún diario.

cooperación. La mandataria estuvo rodeada por un grupo de gobernadores de su país, entre ellos de Salta, Entre Ríos, Corrientes, Formosa, Jujuy y Misiones.

Durante el acto de restitución de los muebles que pertenecían al mariscal Francisco Solano López, los presidentes de Paraguay y Argentina firmaron carta de intención para la utilización de un puerto en Ybicui, provincia de Entre Ríos, que apunta a fortalecer el proyecto de terminal portuaria de combustibles y cereales.

La declaración conjunta de los jefes de Estado destacó los compromisos de ambos gobiernos con la democracia, con el estado de derecho, desarrollo con equidad, protección de los derechos humanos, inclusión social, erradicación del hambre y la pobreza.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.