16 may. 2025

ARP ve con cautela cambio del ministro del MAG

Para la Asociación Rural del Paraguay (ARP) fue muy repentino el cambio del ministro de Agricultura y Ganadería (MAG) y esperará por resultados para luego analizar la decisión. El sector ganadero desatacó el buen relacionamiento con el saliente titular de dicha cartera, Jorge Gattini.

germán ruiz.jpg

El presidente de la ARP, Germán Ruiz | Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la ARP, Germán Ruiz, confesó que ya tenían rumores sobre el cambio en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, pero consideró repentino el cambio del titular de esa cartera de Estado.

Prefirió no entrar mucho en detalles sobre cómo calificaría la decisión presidencial. “De acuerdo a los resultados vamos a ver si fue positivo”, indicó.

Luego indicó que la ganadería tiene mayor relacionamiento con el viceministro de Ganadería, Marco Medina, con quien vienen trabajando de buena manera, sobre todo, porque proviene de ese sector.

Sobre el ministro destituido del MAG, señaló que desde el momento mismo de su designación hubo presiones en su contra. “La rural siempre tuvo muy buena relación con Jorge Gattini, se comportó con nosotros”, expresó a la 780 AM.

También destacó que los secretarios de Estado del Gobierno de Horacio Cartes son muchos más accesibles y humanos en comparación a administraciones anteriores.

El mandatario decidió destituir Jorge Gattini como ministro del MAG y en su reemplazo designó a Juan Carlos Baruja, quien venía desempeñándose como ministro asesor de Lucha contra la Pobreza.

Gattini, en conferencia de prensa, señaló que el mandatario le comunicó su decisión y que él solo le agradeció por la oportunidad que tuvo al frente de la cartera de Estado.

Al ser consultado sobre los motivos de la destitución, refirió que Cartes “no tiene por qué darle explicaciones”.

El cambio se habría dado por la necesidad del jefe de Estado de apostar al sector social. Contra el ex ministro pesaban fuertes críticas dentro y fuera del Partido Colorado, debido a su falta de gestión.

BUEN AÑO. Germán Ruiz mencionó que el sector ganadero término relativamente en buena forma el 2015 porque se abrieron nuevos mercados para la exportación de carne.

Más contenido de esta sección
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.