05 jul. 2025

ARP pide al Gobierno mayor esfuerzo para acabar con el EPP

El vicepresidente de la ARP, Fidel Zavala, pide mayor esfuerzo al Gobierno para desterrar a los grupos criminales que amenazan a los ganaderos y a la población en general a fin de seguir creciendo en la producción. Fue durante la inauguración de la Expoferia Canindeyú.

expo.jpg

La Expo de Canindeyú fue inaugurada este sábado. Foto: Elías Cabral

“Existe una amenaza que incide en el ánimo de todos los productores, una amenaza que nos impide trabajar con tranquilidad, sin garantías y seguridad necesaria para nuestras vidas y bienes”, afirmó el vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

La declaración de Fidel Zavala se dio durante la inauguración de la 17ma. Expo Canindeyú realizada en el distrito de La Paloma del Espíritu Santo, informó el corresponsal de ÚH, Elías Cabral. El ganadero fue una de las víctimas de secuestro perpetrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el hecho ocurrió a finales del 2009.

Insistió que es una preocupación constante para el sector y por ese motivo piden a las autoridades el resguardo necesario y el cumplimiento de las leyes para la persecución de los actos ilícitos como asesinatos, secuestros, abigeato, royo tráfico, invasiones, entre otros.

“Estamos consternados por la muerte de personas trabajadores a manos de asesinos que solo buscan instalar terror y el miedo entre los paraguayos de bien”, sostuvo Zabala.

Si bien reconoce el esfuerzo actual del Gobierno para erradicar a los grupos criminales como el EPP o la Agrupación Campesina Armada (ACA), son conscientes de que falta mucho más para desterrar la violencia en el norte del país.

El evento también fue aprovechado para pedir la libertad del suboficial Edelio Morínigo, quien está en manos del EPP, el esclarecimiento de la muerte de matrimonio Natto - que se dio en un enfrentamiento contra el EPP-, el atropello e incendio de la estancia Pindó y las amenazas de invasión hechas por movimientos de campesinos radicalizados, según el ganadero.

Ganadería

“La producción ganadera es uno de los pilares del desarrollo del Paraguay. El esfuerzo de 141.235 productores representa el 10.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y genera más de 557.000 empleos. Eso hace que 2.000.000 vivan vivan del negocio ganadero del país”, expresó.

El ganadero manifestó que tienen la intención de seguir creciendo mediante el esfuerzo y trabajo porque entienden que este sector repercute de manera positiva en toda la sociedad.

Más contenido de esta sección
Un docente fue imputado por manosear a una trabajadora de una estación de servicios en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el local y el hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.