24 ago. 2025

ARP pide al Gobierno mayor esfuerzo para acabar con el EPP

El vicepresidente de la ARP, Fidel Zavala, pide mayor esfuerzo al Gobierno para desterrar a los grupos criminales que amenazan a los ganaderos y a la población en general a fin de seguir creciendo en la producción. Fue durante la inauguración de la Expoferia Canindeyú.

expo.jpg

La Expo de Canindeyú fue inaugurada este sábado. Foto: Elías Cabral

“Existe una amenaza que incide en el ánimo de todos los productores, una amenaza que nos impide trabajar con tranquilidad, sin garantías y seguridad necesaria para nuestras vidas y bienes”, afirmó el vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

La declaración de Fidel Zavala se dio durante la inauguración de la 17ma. Expo Canindeyú realizada en el distrito de La Paloma del Espíritu Santo, informó el corresponsal de ÚH, Elías Cabral. El ganadero fue una de las víctimas de secuestro perpetrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el hecho ocurrió a finales del 2009.

Insistió que es una preocupación constante para el sector y por ese motivo piden a las autoridades el resguardo necesario y el cumplimiento de las leyes para la persecución de los actos ilícitos como asesinatos, secuestros, abigeato, royo tráfico, invasiones, entre otros.

“Estamos consternados por la muerte de personas trabajadores a manos de asesinos que solo buscan instalar terror y el miedo entre los paraguayos de bien”, sostuvo Zabala.

Si bien reconoce el esfuerzo actual del Gobierno para erradicar a los grupos criminales como el EPP o la Agrupación Campesina Armada (ACA), son conscientes de que falta mucho más para desterrar la violencia en el norte del país.

El evento también fue aprovechado para pedir la libertad del suboficial Edelio Morínigo, quien está en manos del EPP, el esclarecimiento de la muerte de matrimonio Natto - que se dio en un enfrentamiento contra el EPP-, el atropello e incendio de la estancia Pindó y las amenazas de invasión hechas por movimientos de campesinos radicalizados, según el ganadero.

Ganadería

“La producción ganadera es uno de los pilares del desarrollo del Paraguay. El esfuerzo de 141.235 productores representa el 10.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y genera más de 557.000 empleos. Eso hace que 2.000.000 vivan vivan del negocio ganadero del país”, expresó.

El ganadero manifestó que tienen la intención de seguir creciendo mediante el esfuerzo y trabajo porque entienden que este sector repercute de manera positiva en toda la sociedad.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que desde este lunes hasta el próximo jueves 28 de agosto estará cerrada media calzada del Puente Remanso por trabajos de inspección y verificación técnica.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) emitió este domingo un comunicado en el cual expresa su profunda preocupación por las nuevas amenazas recibidas por un periodista de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La organización Atypical Paraguay invita a la actividad solidaria Picoteando para recaudar fondos y cubrir tratamientos de niños con diferentes condiciones neurodivergentes. La comilona será el próximo 14 de setiembre en Ñemby.
Un incendio de gran proporción consumió la totalidad de una vivienda situada a metros del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.
Un hombre falleció en la noche de este sábado al recibir un disparo en un confuso episodio registrado en el barrio Santa Marta, de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un guardiacárcel, que colaboró para desmantelar un esquema de ingreso de drogas a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, denunció que fue sometido a torturas en el Cereso y pidió la intervención de los organismos de derechos humanos.