06 nov. 2025

Argentina y Paraguay se comprometen a facilitar el comercio fluvial

Argentina y Paraguay trabajan para facilitar el comercio fluvial en el puerto de Buenos Aires tras los obstáculos de los últimos años, según informó este jueves en Asunción el interventor general de la Administración General de Puertos (AGP), Gonzalo Mórtola.

eladio loizaga y gonzalo mortola.jpg

El canciller paraguayo Eladio Loizaga y el interventor general de la Administración General de Puertos de Argentina, Gonzalo Mórtola. Foto: Mre.gov

EFE

“Nosotros estamos comprometidos a facilitar el comercio, a hacer mucho más fáciles las cosas”, señaló Mórtola a los medios después de reunirse con el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, en la Cancillería.

El interventor general de la AGP añadió que Argentina ha cambiado su estrategia fluvial y portuaria “con el actual gobierno” del presidente Mauricio Macri, en su búsqueda por “fortalecer la región”.

La medida que más benefició a las cargas paraguayas fue la flexibilización del escaneo de la mercancía en los puertos argentinos, ya que esta restricción derivaba los contenedores a los puertos uruguayos, punto en el que coincidieron Mórtola y el director general de Comercio Exterior, Didier Olmedo.

“La medida más significativa en ese sentido ha sido el cambio de los criterios de evaluación del riesgo, que en el pasado tenía que pasar por un riguroso sistema de escaneo de toda la carga, tanto de exportación como de importación, en un operativo que se mantuvo durante cuatro años y en cuyo desarrollo no hubo ningún ilícito”, puntualizó Olmedo.

Además del reinicio de las operaciones portuarias paraguayas en Buenos Aires, también han vuelto al puerto de la capital argentina las grandes líneas navieras paraguayas que transportan las mercancías de ese país.

En este sentido, Mórtola agregó que están trabajando para que “los buques paraguayos tengan prioridad en el transporte fluvial”, ya que solo en el primer trimestre de 2018 se ha observado más movimiento que en años anteriores.

“El transporte fluvial de carga es muy importante para Paraguay, es muy importante tanto para la importación como para la exportación, y para nosotros es muy importante que ustedes puedan transbordar esa carga en los puertos argentinos”, dijo Mórtola.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.