09 ago. 2025

Argentina vela los restos de Maldonado, 4 meses después de su desaparición

Familiares, amigos y ciudadanos de Argentina comienzan a velar hoy los restos de Santiago Maldonado en su ciudad natal, casi cuatro meses después de que fuese visto con vida por última vez en una protesta mapuche en el sur del país y una vez concluida la autopsia, que determinó que murió ahogado.

santiago maldonado.png

El cadáver de Maldonado, de 28 años, fue encontrado el pasado 17 de octubre en el río Chubut, cerca de donde había sido visto con vida por última vez el 1 de agosto. Foto: misionesonline.

EFE

Un gran número de personas se acercan este fin de semana a la localidad bonaerense de 25 de Mayo, a unos 200 kilómetros al suroeste de la capital argentina, para despedir al artesano de 28 años, cuyo cadáver fue hallado el pasado 17 de octubre en el sureño río Chubut.

“Serán bienvenidos todos los que quieran acompañar sin banderas políticas”, afirmó este viernes su hermano, Sergio Maldonado, en declaraciones a la prensa frente a la morgue judicial, minutos después de conocer el resultado de las pericias ordenadas por el juez Gustavo Lleral que establecieron que el joven falleció por “ahogamiento por sumersión”, en un cuadro “ayudado por hipotermia”.

El cuerpo fue hallado cerca de donde había sido visto con vida por última vez, el 1 de agosto, mientras participaba en una protesta de una comunidad mapuche que fue reprimida por la Gendarmería, cuerpo policial al que la familia, organismos humanitarios y buena parte de la sociedad civil han atribuido todo este tiempo la responsabilidad de la muerte.

“No es que él murió por estar de turista: estaba en una represión de Gendarmería”, insistió Sergio, quien afirmó que le autopsia le dejó “más dudas que antes” y destacó que la causa sigue caratulada como “desaparición forzada”.

Este viernes el cuerpo de Maldonado fue entregado a su familia, quien organiza ahora un velatorio abierto al público en una sala fúnebre de la localidad bonaerense.

En concreto, tendrá lugar hoy entre las 16.00 hora local (19.00 GMT) y las 22.00 (01.00 GMT del domingo) y mañana entre las 08.00 (11.00 GMT) y las 11.00 (14.00 GMT).

Desde primera hora de este sábado, la Policía bonaerense implementa un dispositivo de seguridad en la zona, a donde se espera que llegarán cientos de personas este fin de semana para mostrar su solidaridad con la familia por un caso que, durante casi cuatro meses, ha conmocionado a la opinión pública argentina.

El domingo, los restos serán trasladados al cementerio Parque Paraíso de 25 de Mayo, donde sus allegados darán el último adiós al artesano en una ceremonia privada.

La causa se seguirá tramitando para conocer los detalles que rodearon al hecho y determinar si hubo responsables en la muerte y se procederá a una reconstrucción de los hechos que envolvieron la desaparición del joven.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.