05 may. 2025

Argentina oficializa ley que devuelve IVA a jubilados y sectores vulnerables

El Gobierno argentino promulgó este lunes la ley que establece el reintegro de una parte del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los productos de la canasta básica a los jubilados y beneficiarios de planes sociales, a través su promulgación en el Boletín Oficial.

El presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Archivo

El presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Archivo

EFE

La devolución será del 15% de la operación de compra y se aplicará a las compras realizadas con tarjetas de crédito o débito en comercios minoristas.

Los beneficiarios serán jubilados, pensionados y personas que integren algún tipo de programa social, como la Asignación Universal por Hijo.

La norma, oficializada hoy con las firmas del jefe del Ejecutivo, Mauricio Macri, el jefe de Gabinete argentino, Marcos Peña, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, había sido sancionada por el Congreso argentino el pasado 8 de junio.

La iniciativa había sido impulsada por el oficialismo y aprobada con el apoyo de todos los bloques legislativos.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.