31 ago. 2025

Argentina analiza contratar a privados en búsqueda de submarino San Juan

La Armada argentina afirmó este martes que analiza la posibilidad de contratar servicios privados en el caso de que Rusia, último país que colabora activamente en la búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido hace 49 días, retire su ayuda.

submarino.jpg

El ARA San Juan estableció su última comunicación el pasado 15 de noviembre, mientras viajaba desde el sureño puerto de Ushuaia. Foto: periódiconovedades.

EFE


“Hay diferentes alternativas que se están evaluando a nivel Armada Argentina y Ministerio de Defensa para que a través del Estado en algún momento se pueda contratar el mismo servicio” para continuar con la búsqueda del submarino, afirmó este martes el portavoz de la Armada, Enrique Balbi, en declaraciones a Radio La Red.

Para ello, no descartan “empresas estatales y no estatales -pueden ser privadas-, que disponen de esa tecnología para poder sumergirse e inspeccionar el fondo”, continuó Balbi sobre el operativo de búsqueda del San Juan, desaparecido en el Atlántico Sur el pasado 15 de noviembre con 44 tripulantes a bordo.

Estas declaraciones las realizó cuando solamente quedan en el área de búsqueda tres buques: dos argentinos, el destructor Sarandí y el aviso Islas Malvinas, este último con el vehículo de control remoto Panther Plus ruso a bordo; y el buque oceanográfico Yantar, de bandera rusa.

“Todas las búsquedas (con colaboración internacional) son finitas. En algún momento va a terminar la colaboración”, reconoció Balbi, quien afirmó que la Armada Argentina ha “costeado el combustible de todos los buques” durante todas las semanas de búsqueda.

Asimismo, insistió en que la búsqueda no es un imposible, ya que trabajan con “profundidades de 200 a 1.000 metros” y “en alguna oportunidad en la historia se han encontrado submarinos extranjeros que han sufrido diferentes tipos de averías a 3.000 metros”.

En un comunicado oficial difundido este martes la Armada anunció que ninguno de los “contactos” detectados hasta ahora está relacionado con el submarino desaparecido.

Asimismo, insistieron en que mantienen su “compromiso” de ayudar a las familias y aseguraron que continúan pagando los sueldos de los submarinistas desaparecidos a sus familiares directos.

El operativo de búsqueda está centrado a unos 400 kilómetros de la costa argentina.

Este área fue delimitada en torno a una zona del océano en la que varias agencias internacionales registraron que había habido una explosión horas después de desaparecer el buque, cerca de donde se perdió su pista.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.