22 ago. 2025

Arden 4.000 hectáreas en Francia, y piden ayuda aérea a países europeos

Más de 4.000 hectáreas han ardido en las últimas horas en Francia, sobre todo en el sureste y en la isla de Córcega, en una oleada de incendios que ha llevado a las autoridades a solicitar dos aviones a los países europeos para cooperar en las labores de extinción.

Incendio Forestal en Francia .jpg

Un bombero trabaja en las labores de extinción del incendio. Foto: EFE

EFE

Para luchar contra estos fuegos, el Ejecutivo francés ha pedido a sus socios comunitarios dos aviones Canadair, uno de los cuales, procedente de Italia, llegó esta misma tarde a Córcega, según informó el prefecto de Alta Córcega a través de Twitter.

Aunque la mayoría de los incendios se hallan controlados, uno especialmente activo en Artigues, en el departamento del Var (sureste del país), ha obligado a evacuar a 500 vecinos de la localidad colindante de Seillons-Source-d’Argens.

El ministro del Interior, Gérard Collomb, viajó hoy a Córcega para supervisar las labores de extinción, en las que ya han resultado heridos de distinta consideración 8 bomberos, de ellos dos de gravedad, y 15 policías.

Los sindicatos de bomberos han denunciado la escasez de medios aéreos para luchar contra el fuego, algo a lo que Collomb replicó con el anuncio de la compra de seis nuevos aviones para el año que viene.

Las autoridades creen que la mayoría de los fuegos declarados en las últimas horas han sido provocados.

Más contenido de esta sección
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.