04 may. 2025

Aprueban inversión para control de instituciones terciarias

Autoridades nacionales aprobaron este martes el programa de evaluación de la calidad de la educación superior del Paraguay en la reunión del Fondo de Excelencia para la Educación realizada en el Ministerio de Hacienda.

aneaes.jpg

Reunión de autoridades sobre el Fondo de Excelencia para la Educación. | Foto: Ministerio de Hacienda, gentileza.

Se trata de un proyecto presentado ya en el 2014 por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) que fue analizado por el Fondo de Excelencia para la Educación en el 2015, y logró ser aprobado este martes.

Este programa recurre a 7 años para mejorar varios aspectos del sistema educativo del país. En ese sentido se aprobó la aplicación del proyecto por los 4 primero años en donde se invertirán poco más de USD 4 millones en una primera etapa.

Este monto se destinará a la evaluación de 80 carreras en el ámbito de la salud y de la educación para que puedan ser acreditadas de forma oficial por la Aneaes, teniendo en cuenta unos 20 criterios de calidad.

Dentro del mismo proyecto aprobado se mencionan 10 mecanismos de evaluación y acreditación institucional que apuntarán a la acreditación de universidades e institutos superiores de educación en donde 125 profesionales capacitados formaran parte del registro nacional de pares evaluadores para el efecto.

Tal proyecto significa un avance, destacan, entendiendo que con ello la Aneaes podrá controlar con mayor rigurosidad el nivel de la educación universitaria en el Paraguay.

El Fondo de Excelencia para la Educación recibe recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y se encarga de verificar la administración y evaluación de los proyectos que tienen como propósito mejorar las políticas de la educación del país.

Otros puntos discutidos. Entre otros puntos debatidos se menciona al programa de construcción, ampliación y reparación establecimientos educativos. Según anunciaron, este miércoles a las 17.00 realizarán una reunión entre el Fondo de Excelencia, el Ministerio de Educación y representantes del sector privado para determinar el inicio de construcciones de 677 escuelas para el año 2017.

También conversaron sobre la problemática del derrumbe de los techos de los centros educativos, teniendo en cuenta que nada más esta tarde el techo del Colegio Nuestra Señora de la Asunción cayó, pero afortunadamente no generó accidentes.

Ante esto, técnicos del sector privado explicaron que el problemas que tiene el país con relación a los techos es que infelizmente en Paraguay no tiene madera estacionada y de calidad, entonces los tirantes que se colocan en el techo de las aulas se dilata, se contrae y cae cuando sube la temperatura o llega la temporada fría.

Finalmente destacaron la participación en tal encuentro del ministro de Hacienda, Santiago Peña, la ministra de Educación, Marta Lafuente y el Arq. Víctor González Acosta, destacaron.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.