05 nov. 2025

Anuncian tormentas para 11 departamentos

Lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes afectarían en el transcurso de la tarde a la zona centro, norte, noreste, este y sureste de la región Oriental, según reporte especial emitido esta tarde.

tormenta sur.jpg

Está entrando una tormenta al país desde la Argentina. | Foto: Mariela Rivarola

La Dirección Nacional de Meteorología emitió un aviso especial anunciando sobre posibles luvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos.

Explican que células de tormentas dispersas de rápido desarrollo afectan al área de cobertura, debido al elevado potencial de inestabilidad de la masa de aire predominante, no se descarta que generen condiciones de tiempo severo en forma puntual y de corta duración durante el transcurso de la tarde de este viernes.

Los departamentos afectados serán Centro-sur de San Pedro, Norte de Concepción, Itapúa, Misiones, Paraguarí, este de Cordillera, Canindeyú, Alto Paraná, Caaguazú, Guairá y Caazapá.

Para este sábado en Gran Asunción se anuncia un clima caluroso, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte. La mínima será de 26 ºC y la máxima de 37 ºC.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.