10 nov. 2025

Anuncian que el precio del pan subirá un 5%

El Centro de Propietarios de Panaderías y Fideerías del Paraguay anunció este viernes el aumento de un 5% en el precio de productos panificados y afines. La suba regirá desde este sábado y responde al aumento del precio de la harina.

panificados.JPG

El precio del pan, finalmente, no variará. | Foto: Archivo ÚH.

Hasta este viernes un kilogramo de panificado cuesta G. 6.500, pero a partir de este sábado el precio sería de G. 7.000, aproximadamente, según informó Gabino Dagogliano, presidente del Centro de Propietarios de Panaderías y Fideerías.

“El aumento ya está hecho y el precio depende de cada uno de nosotros porque el mercado es libre, pero recomendamos a los asociados un 5% desde mañana”, expresó Dagogliano en una conferencia de prensa.

En un comunicado oficial, el gremio que aglutina a más de 7.000 panaderías y afines anunció que resolvió un aumento a los productos, debido a la suba del precio de la harina.

En el documento, manifestaron su rechazo al aumento de la harina por ser el trigo de la temporada 2016-2017. Mencionaron que la comercialización por medio de la Cámara Paraguaya de Molineros se daba a un precio de G. 97.000 hasta el pasado mes de abril; sin embargo, a la fecha se vende a G. 125.000 y con una tendencia de crecimiento.

Los agremiados exhortan al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a tomar una intervención debido a que consideran que no se justifica la suba en el precio de la harina. Argumentan que el gremio de molineros solo paga el 5% de impuesto, mientras que los industriales abonan el 10%.

Con estos argumentos, la Cámara de Panaderos llamó a una reunión con representantes molineros y el MIC para que la suba no tenga un impacto negativo en la ciudadanía paraguaya.

Más contenido de esta sección
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.