04 ago. 2025

Anuncian que el precio del pan subirá un 5%

El Centro de Propietarios de Panaderías y Fideerías del Paraguay anunció este viernes el aumento de un 5% en el precio de productos panificados y afines. La suba regirá desde este sábado y responde al aumento del precio de la harina.

panificados.JPG

El precio del pan, finalmente, no variará. | Foto: Archivo ÚH.

Hasta este viernes un kilogramo de panificado cuesta G. 6.500, pero a partir de este sábado el precio sería de G. 7.000, aproximadamente, según informó Gabino Dagogliano, presidente del Centro de Propietarios de Panaderías y Fideerías.

“El aumento ya está hecho y el precio depende de cada uno de nosotros porque el mercado es libre, pero recomendamos a los asociados un 5% desde mañana”, expresó Dagogliano en una conferencia de prensa.

En un comunicado oficial, el gremio que aglutina a más de 7.000 panaderías y afines anunció que resolvió un aumento a los productos, debido a la suba del precio de la harina.

En el documento, manifestaron su rechazo al aumento de la harina por ser el trigo de la temporada 2016-2017. Mencionaron que la comercialización por medio de la Cámara Paraguaya de Molineros se daba a un precio de G. 97.000 hasta el pasado mes de abril; sin embargo, a la fecha se vende a G. 125.000 y con una tendencia de crecimiento.

Los agremiados exhortan al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a tomar una intervención debido a que consideran que no se justifica la suba en el precio de la harina. Argumentan que el gremio de molineros solo paga el 5% de impuesto, mientras que los industriales abonan el 10%.

Con estos argumentos, la Cámara de Panaderos llamó a una reunión con representantes molineros y el MIC para que la suba no tenga un impacto negativo en la ciudadanía paraguaya.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado neposobris, relacionado a los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
Una pareja oriunda de Villarrica fue víctima de un violento asalto en el puente Nanawa, en la frontera con Argentina. Tres hombres encapuchados y con tapabocas les cerraron el paso, los encañonaron y les robaron G. 116 millones.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.
El Ministerio Público imputó a la mujer que se llevó a un recién nacido de su vivienda en Villarrica, tras dopar a toda su familia. El bebé fue rescatado por la Policía Nacional y la sospechosa fue detenida.